Habrá charlas virtuales y presenciales

Con un ecocanje comienzan las actividades del mes del medio ambiente en Chajarí

La actividad, organizada por el Gobierno de Chajarí, se llevará a cabo este viernes de 16 a 19 horas, en la Estación del Ferrocarril.
04-06-2021 | 9:07

Quienes se acerquen deberán hacerlo con residuos inorgánicos y podrán canjearlos por plantines y árboles.
04-06-2021 | 9:07
Lucía Torres | [email protected]


Las propuestas previstas para el mes del Medio Ambiente 2021, son organizadas por el Departamento de Inspección General del Municipio de Chajarí. Este viernes de 16 a 19 horas en la Estación del Ferrocarril. Quienes se acerquen deberán hacerlo con residuos inorgánicos y podrán canjearlos por plantines y árboles. En este sentido, además, se trabajará en la recolección de electrodomésticos y de residuos electrónicos y en la despapelización.


Por otro lado, el 9 de junio, a las 17.30 horas, se brindará una capacitación virtual destinada a docentes. La misma estará a cargo de la Prof. Mariel Beatriz Gerez, del Ministerio de Educación de Tucumán, y será sobre “Proyectos ambientales como propuesta de enseñanza”. Luego, el 10 de junio, también, a las 17.30, la Lic. Angelina Marizza, encargada del Área Girsu de la Secretaría de Ambiente de la provincia, ofrecerá otra charla online para docentes, titulada “Etapas de gestión de los residuos”. Ambas propuestas contarán con puntaje del CGE y quienes deseen anotarse deben ingresar al siguiente link: https://enlinea.chajari.gob.ar/formulario/FORM0139 (sirve para anotarse a las charlas sobre el medio ambiente).

Recorridos guiados


Del mismo modo, se realizarán recorridos por la Reserva Natural del Río Mocoretá, saliendo desde Termas Chajarí. Dicha actividad se llevará adelante los sábados 12, 19 y 26 de junio, de 9.30 a 11.30 horas, y no requiere de inscripción previa. Asimismo, del 14 al 18, del 22 al 25 y del 28 al 30 de junio, se concretarán visitas a escuelas de la ciudad para hablar sobre compost, reutilización de los residuos, procesos, causas y consecuencias de la contaminación. Las instituciones que deseen participar, deben inscribirse llamando al 03456 420150 int. 51.


Posteriormente, el 23 de junio, a las 17.30 horas, se brindará una charla virtual destinada a docentes, quienes recibirán puntaje del CGE, y a estudiantes del nivel secundario. La misma estará a cargo de la Lic. María Agustina Jacob y se titulará “Cuidemos nuestras casa”. Del mismo modo, durante la semana del 22 al 25, se realizarán recorridos barriales recolectando residuos electrónicos y electrodomésticos.


Finalmente, el 29 de junio, a las 19, el biólogo Facundo Bordet, del Área de Gestión Ambiental de la CTM, ofrecerá una charla presencial, en el Centro Cultural Municipal, sobre los procesos de contaminación, sus causas y consecuencias. Dicha actividad estará destinadas a docentes, a quienes el CGE les otorgará puntaje, y a estudiantes secundarios.
Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Desesperada búsqueda de un joven desaparecido en el río Coronda

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

San Javier en alerta por la elevada mortandad de peces

El fenómeno se observa en esa localidad costera de Santa Fe en las últimas horas. “Suele ocurrir naturalmente cuando se dan las condiciones propicias”, informaron desde el municipio sanjavierino. Qué hacer y qué no ante este escenario.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Entre Ríos
Jugaron en honor al pionero

El Club Atlético Estudiantes dio inicio el fin de semana a la apertura de la temporada 2023 con su tradicional Torneo “Pancho Uranga”, en reconocimiento al precursor del golf en la institución. Sebastián Vivas se quedó con el premio al Mejor Neto General.

Golf Jugaron en honor al pionero

En Portada / Santa Fe