
[email protected]
Este 20 de junio, las bajas temperaturas y la fecha patria hacían el escenario ideal para almorzar locro, y si es de los mejores de la ciudad, mucho mejor. Doscientas porciones se vendieron a sólo 150 pesos luego de finalizado el concurso, y en menos de media hora no quedaba nada disponible.
Con el fin de controlar la cantidad de personas en el lugar, sólo se permitieron cuatro equipos, compuestos de tres personas cada uno, representando a instituciones de la ciudad. Este año había representantes de las comisiones de Barrio Belén, Barrio Las 14, Comparsa Fénix del Club Ferrocarril, y Peña de Boca Juniors, que resultó ganadora por un punto.
Vale señalar que en el concurso del año 2018 también había sido ganado la Peña de Boca Juniors; en 2019 los ganadores fueron integrantes de Comparsa Aymará, y en 2020 no se realizó por pandemia del Covid 19.
“Todos los participantes estuvieron muy bien predispuestos, puntualmente a las 12 se hizo la degustación y luego la venta, muy ordenados en todo momento”, señaló la directora de Cultura, Gisela Roh, quien también ofició de jurado. La funcionaria agradeció a la firma local Campinera SRL que donó productos para los competidores, como puré de tomate y especias varias.
En diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS, Roh recordó que en un principio el concurso estaba previsto para el 25 de mayo, como ocurrió otros años, “pero por el tema de las restricciones no lo pudimos hacer, también por el mismo motivo ahora debió ser más acotada la cantidad de personas y fue sólo de locro, porque la idea en un principio había sido añadir postres dulces típicos, siempre pensando en el 25 de mayo, pasteles, buñuelos, mazamorra, etc., pero hicimos lo que se permitió y seguramente eso quedará para más adelante”, estimó.
ALGUNAS REGLAS
El evento tiene como fin promocionar el mejor locro de la ciudad como “comida tradicional argentina”, y se desarrolló frente al Playón Deportivo Municipal, ubicado en la zona de la Estación de Ferrocarril de Chajarí. Cada equipo dispuso de cuatro horas para la elaboración del locro, y al mediodía debían presentar el plato para degustación del jurado.
Los ganadores se hicieron acreedores de un cucharón (de lapacho y quebracho colorado, con detalles en bronce) hecho por el artesano local Darío Borgo.
Los jurados fueron la cheff Paula Pérez, el concejal Rafael Brambilla y la directora de Cultura, Gisela Roh.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Los bomberos voluntarios de Villaguay finalizaron la colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de limpieza y desinfección para enviar a Bahía Blanca.
Colecta Conmovedora solidaridad desde Villaguay para los inundados de Bahía Blanca

Patronato y Unión de Santa Fe protagonizarán este sábado en el estadio del equipo paranaense, el partido de ida de la serie decisiva de la Copa Túnel Subfluvial.
Fútbol La primera final de la Copa Túnel se juega en Paraná

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
Matriz productiva Impulsa Agro: de qué se trata el programa que presentó Santa Fe en Expoagro

El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".