[email protected]
Desde la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico; y la Secretaría Ministerial de Energía, que depende del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, se evaluaron las necesidades del Parque Industrial de la ciudad de La Paz. Tras una recorrida por las instalaciones, se realizó un relevamiento de infraestructura y energía, y se inició una carpeta de actividades para continuar con el trabajo en conjunto entre sector público y privado, impulsado por el Gobierno provincial.
“Continuamos con los trabajos, la agenda y con las obras, siempre en el marco del diálogo y manteniendo una Secretaría abierta, con colaboración entre todos las personas que componen los equipos. Es por ello que vinimos hasta ciudad para poder analizar la posibilidad de ampliar la red de gas, la que será de gran beneficio para las empresas instaladas en el predio”, destacó la secretaria de Energía, Silvina Guerra.
Por su parte, el director General de Industria, Cristian Kaehler, remarcó que “los parques industriales entrerrianos son de suma importancia para el crecimiento productivo entrerriano y, por ello, mantenemos una estrecha relación con el sector industrial, tal como lo ha requerido siempre el ministro Juan José Bahillo”.
Del recorrido también participó el director de Desarrollo Gasífero, Juan Dolder. Los funcionarios provinciales visitaron la Cooperativa Agropecuaria de La Paz, Industrias Pérez, Frozen Glaciar y la Asociación de Promoción Económica Regional La Paz (APER).
LA SITUACIÓN
El Parque Industrial de La Paz atraviesa una situación compleja, por lo que es imperioso articular todos los recursos posibles para que funcione con su máxima capacidad de trabajo para generar mano de obra genuina local y, de esa forma, agregar valor a la producción y lograr el desarrollo integral que necesita la ciudad.
En ese sentido, desde la Secretaría de Energía provincial se concretan obras y subsidios tarifarios financiados con fondos propios para garantizar el acceso al servicio de gas natural y promover el crecimiento productivo en todo el territorio provincial.
El parque se encuentra ubicado a escasos kilómetros del arco de acceso de La Paz, dentro el casco urbano.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Un conflicto laboral mantiene en vilo a Pampa Energía, ubicada en la localidad de Puerto San Martín, la única que se dedica a la fabricación de estos productos en el país.
En Puerto San Martín Peligra la producción del único productor nacional de caucho y estireno

Ocurrió pasadas las 17, cuando al parecer una falla eléctrica provocó chispas que tomaron los elementos guardados en la tienda Seis Estrellas, emplazada en la Ruta 11, en zona urbana corondina. En principio no hay lamentar personas afectadas por el humo o el fuego. Los bomberos seguían trabajando en el lugar.