[email protected]
Tal como sucedió el año pasado, la coyuntura sanitaria ha obligado a los organizadores a que la muestra anual de la Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) se realice sólo en su faz ganadera. De este modo, la Expo Rural que venía congregando a miles de visitantes en las últimas ediciones deberá seguir siendo suspendida hasta tanto se normalice la situación respecto de la pandemia por el Covid-19.
La 128° Exposición Ganadera se realizará los días 20, 21 y 22 de agosto. Sólo contemplará juras y remates y se aplicará el protocolo sanitario que se viene cumpliendo desde el inicio de la pandemia y que ha permitido seguir realizando dichas actividades durante este último año y medio. “La idea es no perder la plaza ni el vínculo con las cabañas y los productores, eliminándose todas las actividades y atracciones que apuntaban al público en general que tanto se había acostumbrado a disfrutar la familia gualeguaychuense”, indicaron desde la SRG.
El presidente de la entidad organizadora, Sergio Dalcol, explicó que “básicamente será una actividad dirigida a cabañeros que expondrán sus reproductores y a compradores interesados. En su estructura será muy similar a la de 2020, con el tradicional remate y la jura de los reproductores bovinos, equinos y ovinos. No habrá granja, ni stands, ni maquinaria y tampoco espectáculos”, remarcó.
Desde la organización agregaron que “independientemente que no sea un evento orientado a la familia en general, será un producto muy interesante para la comercialización de algunos nichos comerciales e industriales. Y en ese sentido al catálogo tradicional se agrega en esta edición la versión digital, entre otros formatos publicitarios que existirán en el predio”, comentaron.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Salud Variadas actividades en Paraná por el Día del Corazón

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.