
+1
21-07-2021 | 18:05
ALDANA BADANO
[email protected]
La Secretaría de Cultura, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) presentan un Programa de Tutorías para diseñadores y diseñadoras entrerrianas, con el fin de capacitar emprendimientos destacados. El programa busca destacar los valores de la identidad local en los proyectos de diseño del mercado regional; dar a conocer y vincular la producción genuina del diseño entrerriano en el marco de las industrias culturales regionales y nacionales; fortalecer la trama creativa de producción y oficios locales. Además, también pretende enfatizar la sostenibilidad en el diseño y en la producción local, promoviendo la profesionalización para un mejor posicionamiento de los emprendedores locales y su producción
La inscripción está abierta hasta el 30 de julio para inscribirse a las Tutorías especializadas y con seguimiento de casos, que serán adjudicadas a 30 proyectos seleccionados del sector diseño entrerriano en los rubros Indumentaria y accesorios; objetos y mobiliario; diseño gráfico e ilustración. Los 30 emprendimientos integrarán el programa de Tutorías junto a un equipo de expertos del CFI y de las Industrias Culturales nacionales. Los seleccionados se darán a conocer el 3 de agosto.
Se seleccionarán 30 emprendimientos de distintos puntos geográficos de la provincia, dada la diversidad y distribución de los proyectos. Los criterios de selección propuestos por la Secretaría de Cultura son federalismo, identidad, variedad de género y diversidad en las tres categorías convocadas. Al mismo tiempo los criterios de los coordinadores/tutores vía CFI contarán en calidad de producción, experiencia en ferias previas, presentación del emprendimiento, muestra de potencial o talento, considerando calidad del producto no solo como buen diseño, buena materialización y adecuado procesamiento, sino también todo su potencial, su identidad, su aporte a la cultura regional y su posibilidad de comercialización local y global.
Los casos seleccionados en el marco de este programa de Tutorías tendrán acceso a una ronda de negocios con promotores profesionales del sector y compradores regionales en la quinta Feria del Centro, que se realizará en el mes de septiembre en Paraná.
Esta instancia de mentorías y acompañamiento se propone abordar cada uno de los emprendimientos seleccionados desde diferentes enfoques que potencien sus cualidades, la producción y la comercialización. El objetivo es generar las bases profesionales para optimizar el posicionamiento del sector, trabajando desde la creación, la identidad y la sostenibilidad sobre propuestas originales, a través de tutorías con seguimiento personalizado de los casos seleccionados para el programa.
Se trabajará durante tres meses continuos, en modalidad virtual y presencial con protocolos; a la vez que se hará un seguimiento por redes sociales y en la Feria del Centro. Las líneas de trabajo general están guiadas por los ejes: Sensibilizar, Potenciar, Comercializar y Visibilizar. Para ello habrá encuentros exclusivos con diferentes profesionales de nivel nacional, asesoramiento sobre cada proyecto y caso de estudio, además de un análisis sobre los 30 emprendimientos seleccionados.
Formulario de inscripción vigente hasta el 30 de julio https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSebnNs6O5oKhhX1ZiP0CwvTkg23d3qJZl9JWdTUm36J3rBLfw/viewform
[email protected]
La Secretaría de Cultura, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) presentan un Programa de Tutorías para diseñadores y diseñadoras entrerrianas, con el fin de capacitar emprendimientos destacados. El programa busca destacar los valores de la identidad local en los proyectos de diseño del mercado regional; dar a conocer y vincular la producción genuina del diseño entrerriano en el marco de las industrias culturales regionales y nacionales; fortalecer la trama creativa de producción y oficios locales. Además, también pretende enfatizar la sostenibilidad en el diseño y en la producción local, promoviendo la profesionalización para un mejor posicionamiento de los emprendedores locales y su producción
La inscripción está abierta hasta el 30 de julio para inscribirse a las Tutorías especializadas y con seguimiento de casos, que serán adjudicadas a 30 proyectos seleccionados del sector diseño entrerriano en los rubros Indumentaria y accesorios; objetos y mobiliario; diseño gráfico e ilustración. Los 30 emprendimientos integrarán el programa de Tutorías junto a un equipo de expertos del CFI y de las Industrias Culturales nacionales. Los seleccionados se darán a conocer el 3 de agosto.
Se seleccionarán 30 emprendimientos de distintos puntos geográficos de la provincia, dada la diversidad y distribución de los proyectos. Los criterios de selección propuestos por la Secretaría de Cultura son federalismo, identidad, variedad de género y diversidad en las tres categorías convocadas. Al mismo tiempo los criterios de los coordinadores/tutores vía CFI contarán en calidad de producción, experiencia en ferias previas, presentación del emprendimiento, muestra de potencial o talento, considerando calidad del producto no solo como buen diseño, buena materialización y adecuado procesamiento, sino también todo su potencial, su identidad, su aporte a la cultura regional y su posibilidad de comercialización local y global.
Los casos seleccionados en el marco de este programa de Tutorías tendrán acceso a una ronda de negocios con promotores profesionales del sector y compradores regionales en la quinta Feria del Centro, que se realizará en el mes de septiembre en Paraná.
Esta instancia de mentorías y acompañamiento se propone abordar cada uno de los emprendimientos seleccionados desde diferentes enfoques que potencien sus cualidades, la producción y la comercialización. El objetivo es generar las bases profesionales para optimizar el posicionamiento del sector, trabajando desde la creación, la identidad y la sostenibilidad sobre propuestas originales, a través de tutorías con seguimiento personalizado de los casos seleccionados para el programa.
Se trabajará durante tres meses continuos, en modalidad virtual y presencial con protocolos; a la vez que se hará un seguimiento por redes sociales y en la Feria del Centro. Las líneas de trabajo general están guiadas por los ejes: Sensibilizar, Potenciar, Comercializar y Visibilizar. Para ello habrá encuentros exclusivos con diferentes profesionales de nivel nacional, asesoramiento sobre cada proyecto y caso de estudio, además de un análisis sobre los 30 emprendimientos seleccionados.
Formulario de inscripción vigente hasta el 30 de julio https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSebnNs6O5oKhhX1ZiP0CwvTkg23d3qJZl9JWdTUm36J3rBLfw/viewform
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
Justicia Absolvieron a Yanina Lescano por la muerte de su hijastra
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.