Un pedido de justicia

Corrieron cerca de 5.000 kilómetros para luchar contra los abusos sexuales

Del 16 al 18 de julio se llevó adelante una carrera virtual para visibilizar, concientizar y prevenir los abusos sexuales en infancias y adolescencia. Del evento participaron personas de diversas provincias y países como Estados Unidos, México, Colombia y España. Debido a la gran repercusión, este fin de semana volverá a reditarse.
25-07-2021 | 19:14

Pulgar para arriba. La lucha contra los abusos sexuales en infancias y adolescencias continúa activa.
25-07-2021 | 19:14
José Prinsich
[email protected]

Una vez más, Alejandro Negri se colocó las zapatillas y salió a correr. El joven de 35 años predispuso su mente y cuerpo en un solo objetivo: visibilizar, concientizar y prevenir los abusos sexuales en infancias y adolescencia. Las bajas temperaturas y el viento constante no fueron obstáculos para el entusiasta entrerriano, que con mucha valentía encaró nuevos kilómetros para su currículum personal.

Desde que arrancó con esta manifestación, allá por agosto del año pasado, el hombre de Lucas González (padre de dos nenas abusadas) nunca bajó los brazos e hizo todo lo posible para que se visibilice y se tome conciencia sobre la importancia de tratar estos temas. El atleta lleva recorrido más de 2.400 kilómetros y su lucha se mantiene activa todo el tiempo.

Hace cuatro meses, Ale llevó adelante una ultramaratón solidaria, la cual superó ampliamente las expectativas de los organizadores. Ese domingo 28 de marzo cientos de personas con el apoyo de destacados deportistas de la provincia y el país se sumaron a la iniciativa de correr 80 kilómetros contra los abusos sexuales. El trayecto comenzó en General Ramírez y finalizó en tierra luquense.

A partir de aquella jornada se renovaron las ilusiones de que las cosas podían cambiar. La adhesión al evento y a la temática en cuestión fue total. Desde diversos rincones de Entre Ríos se mostraron a favor de avanzar con esta lucha.

En este sentido, con la idea de continuar por esta senda concientizadora y elevar un pedido de justicia para todas las víctimas, del 16 al 18 de julio se desarrolló una carrera virtual bajo el slogan: “Los niños no mienten”. Desde el grupo “Yo siempre te voy a creer” se invitó a la comunidad a participar de la actividad caminando, corriendo o andando en bicicleta.

Los interesados tuvieron la posibilidad de elegir día y horario para sumarse a la propuesta. La única consigna era que, al finalizar el recorrido, se enviara una fotografía representativa con el lugar y la distancia concretada, además de etiquetar las siguientes redes sociales: Yo Siempre Te Voy A Creer (Facebook) o Umscai80km (Instagram).

Saldo positivo

En los tres días que duró la carrera virtual se realizaron 4.837,75 kilómetros, lo que equivale a la distancia entre Tolhuin (Tierra del Fuego) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). La odisea de correr o pedalear por una causa repercutió no sólo en el interior de la provincia, llegando a localidades como Nogoyá, Lucas González, Paraná, Diamante, Gualeguay, Maciá, Bovril, Villa Elisa, Victoria y Aranguren, sino que se expandió por toda la Argentina. Así diferentes deportistas y público en general mandaron sus fotos desde Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Jujuy, Río Negro y Corrientes, entre otros.

Pero eso no fue lo más llamativo del evento. La noticia trascendió las fronteras, lo que provocó que llegaran imágenes desde España, Alemania, Francia, Colombia, Venezuela, México y Estados Unidos. Las fotografías eran más que elocuentes y la diversidad de paisajes y situaciones le daban más color: gente corriendo a la vera de la ruta, en caminos de tierra o de asfalto, en las montañas o cerca de un río, luciendo algún cartel alusivo. Se vieron niños, jóvenes y adultos.

Los kilómetros no importaban en esta ocasión, solamente sumaba participar. Así hubo personas que aportaron 5 o 10 kilómetros y otros que realizaron 20 o 30. Una de las anécdotas del acontecimiento la tuvo Leo Fanoni, quien también decidió acoplarse a la iniciativa pero lo hizo de una manera diferente. Con su camión hizo 818 kilómetros desde Lucas González hasta Formosa.

Por su parte, Sebastián Armenault,el ultramaratonista solidario que llegó a correr en los seis continentes, acompañó a Alejandro con 10 kilómetros. “Frío, viento y domingo. Muchas excusas, pero cuando lo haces de corazón y apoyando a un gran amigo nada te detiene”, aseguró.

“Simbólicamente atravesamos nuestro país a lo largo y sus fronteras, luchando contra la violencia sexual en infancias y adolescencias y pidiendo justicia por todas las víctimas. Por suerte se están haciendo conocidas todas las causas en contra de los abusos. Me he escrito con muchas personas que han pasado por esto. Es lo que nosotros buscamos, que se viralice y que la gente que no lo ha podido decir sienta un apoyo, que no están solos y que pueden contárselo a alguien, que es lo principal para poder sacárselo de adentro”, expresó Negri en diálogo con Mirador Entre Ríos.

Alejandro comentó además que al haber estudiado en Córdoba logró conocer muchas personas de diversos puntos del país con quienes mantiene un contacto fluido. “Ellos iban repitiendo lo que nosotros íbamos haciendo. Por ese motivo tuvo mucho alcance el evento. Con la ultramaratón que hicimos conocí mucha gente y atletas profesionales que son muy seguidos como Sebastián Armenault o Ricardo Ferrero que nos ayudaron con la difusión. Esto nos abrió mucho al deporte y se sumó muchísima gente”, agregó.

“Lo que se hizo este fin de semana es casi el doble de lo que yo hice hasta el momento. Ahí te das cuenta la cantidad de gente que se sumó. Con frío y el tiempo que no acompañaba se adhirió muchísima gente. A pesar de haber finalizado la carrera virtual, nos siguieron mandando fotos en la semana y nos pidieron si lo podíamos ampliar. Ahora queremos hacer todo América. Vamos a ver si este fin de semana podemos hacer hasta Canadá”, sostuvo el corredor al cierre de esta edición y recalcó que será bajo la misma modalidad que la carrera virtual anterior.
Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

En Romang, continuó la gira de la Sinfónica Provincial

Luego de presentarse en Reconquista, la orquesta brindó un concierto frente a 700 personas en la mencionada localidad del departamento San Javier. Como en Reconquista, el preámbulo fue protocolar y el maestro Viegas recibió de mano de las autoridades presentes la Declaración de Interés sancionada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en reconocimiento a la gira de la orquesta.

 

Rosario: mataron a un joven en barrio Villa Itatí

Fue atacado a tiros en la noche del domingo, mientras estaba en inmediaciones de Centeno y Rodríguez y falleció en el hospital de emergencias. 48 horas antes hubo otro asesinato a menos de 300 metros.

Fines de semana largos en Argentina: ¿cuándo es el próximo?

Tras el descanso por la conmemoración de la Revolución de Mayo, los argentinos tendrán en pocas semanas breve un nuevo “finde XXL” para hacer una escapada o tomarse unas mini vacaciones. El territorio santafesino expone sus variadas opciones turísticas.


En Portada / Entre Ríos
Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Si bien el paro programado para este martes 30 de mayo por parte de UTA fue desactivado por una nueva conciliación obligatoria, la situación sigue siendo crítica. El gremio sostiene que debe haber un aumento urgente en el salario de los trabajadores. En este marco, en Paraná existe otro frente abierto: el aumento del boleto.

Colectivos Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista

La capital entrerriana recibió elencos de distintos puntos de la provincia en el marco de la Fiesta Provincial de Teatro. Durante esta instancia competitiva se presentaron 18 obras entrerrianas. “Estación Curupí”, del grupo colectivo Saltimbanquis, de Paraná, fue la obra seleccionada para representar a la provincia en la instancia nacional.

Encuentro Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista

En Portada / Santa Fe
Cuál será el futuro de Lionel Messi

La decisión del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi respecto de su futuro es inminente y parece desvanecerse la posibilidad de que regrese al Barcelona, según lo adelantó hoy la prensa catalana, que también deslizó que su futuro está en Al-Hilal, de Arabia Saudita.

Se iría del PSG Cuál será el futuro de Lionel Messi

Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto

"Somos como los mosqueteros, uno para todos y todos para uno", resumió un estratega boinablanca regional recurriendo a la emblemática frase de la novela de Alejandro Dumas para graficar, precisamente, que Pullaro necesita de todos y todos necesitan de Pullaro. Entre ellos, el senador Enrico y el intendente Chiarella, quienes desde el sur sur ya trabajan fuerte para tener un gobernador afín en la Casa Gris.

Elecciones 2023 Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto