[email protected]
Durante los últimos encuentros pasaron por el conversatorio la Asociación Civil Barriletes, con sede en Paraná; y la Biblioteca Popular Mitre, de Villaguay. Integrantes de Barriletes expusieron sobre su metodología de organización, gestión de recursos y elaboración de proyectos desde la lógica de un medio de comunicación comunitaria. Por Barriletes, expusieron: Pablo Russo, Verena Marín y Stefanía De la Fuente Lucca, quienes abordaron en forma cronológica los inicios del proyecto, la relación con otras organizaciones en el entramado de redes y la importancia de que la comunicación sea concebida como un derecho.
Desde la Biblioteca Popular Mitre de Villaguay propusieron una charla tomando como eje la organización y el proyecto en tiempos de pandemia. Ambas charlas fueron grabadas y están disponibles en el canal de YouTube de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Este martes 10 de agosto, a las 19, continuará el ciclo junto a la Radio Comunitaria Sapukay, con sede en la ciudad de Colón.
SOBRE EL CICLO
Se trata de un ciclo de charlas virtuales impulsado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, a través de la Dirección de Formación y Diversidad Cultural. “Tejido Circular” es un espacio de encuentro virtual en el cual participarán 10 organizaciones de la cultura comunitaria de la provincia. Este ciclo forma parte, también, de los compromisos asumidos por la Secretaría de Cultura de la Provincia como miembro de la Red de Gobiernos Locales del Programa Ibercultura Viva.
A lo largo de los encuentros se comparten las experiencias y metodologías de trabajo y formas de gestión de las organizaciones comunitarias con el objetivo de hacer circular saberes y compartir procesos. Serán 10 encuentros virtuales, a llevarse a cabo todos los martes, a partir de las 19.
Las organizaciones que participan son: Taller Flotante, la Unión Entrerriana de Músicos Independientes, Cooperativa Cabayú Cuatiá, EntreAfros, Asociación Gaseti Gazun, Biblioteca Popular Mitre, Radio Comunitaria Sapukay, Asociación Civil Barriletes, Fundación Arbolar y la Red de Comercio Justo Piri Hue.
Para más información e inscripciones, se debe escribir a [email protected]
Además tenés que saber:
+ Noticias

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Salud Variadas actividades en Paraná por el Día del Corazón

Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Casilda 45 días de prisión preventiva para los agresores de Nazareno

Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.