Foto:Gentileza.
Desde Cañada de Gómez donde Pullaro junto al precandidato a concejal, Matías Chale, mantuvieron un encuentro con representantes del Centro Económico, cuestionó que "en lugar de especular en silencio, hoy deberíamos estar discutiendo junto al gobierno provincial cómo hacemos para acompañar mejor a los comerciantes que tuvieron pérdidas muy significativas desde el comienzo de la pandemia", y agregó que si bien "ya está regulado en la Ley de grandes superficies comerciales, presentamos un proyecto para que se prohíba la instalación por un plazo determinado que posibilite la realización de estudios de impacto y se abra una instancia de participación de las entidades comerciales y asociaciones intermedias que representan al sector."
Narcomenudeo
Sobre otro de los planteos que le formularon desde el Centro Económico de Cañada de Gómez, vinculado a la necesidad de que la Provincia adhiera a la ley de desfederalización del narcomenudeo, Pullaro aseguró que "es un tema sobre el cual venimos trabajando desde antes de ser ministro" y agregó que "durante la gestión de Lifschitz entendimos que debía abordarse mediante un marco normativo integral que no sólo habilite a la justicia provincial a intervenir sino que también debe crear una estructura orgánica dentro de la justicia, defensores, fiscales y jueces que lo haga posible."
En el mismo sentido, el exministro recordó que durante su gestión "llevamos el planteo al Consejo Federal de Seguridad y junto a otras provincias logramos convencer incluso a la entonces ministra de seguridad de la nación, Patricia Bullrich, que al principio se oponía" y aclaró que hoy la situación es diferente porque "el gobernador Omar Perotti se opone, pero nosotros creemos que el desafío es darle herramientas a la justicia para que pueda actuar".
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.