04-09-2021 | 10:10
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos estima que se sembrarán más de 400.000 hectáreas con maíz durante la temporada agrícola 2021/22, un 2% más que en la campaña anterior, cuando se registraron unas 396.500 hectáreas.
Según las estimaciones del organismo, el avance actual en la siembra es del 21% del total en toda la provincia, con regiones en las que aumenta al 24% y otras que disminuye al 10%. Los colaboradores de la entidad bursátil reportaron que la humedad en la cama de siembra "se está convirtiendo en una limitante" para la continuidad de las labores, principalmente en lotes roturados o movidos.
En tanto, en los sitios bajo siembra directa los productores "todavía registran adecuados niveles" de humedad. Además, la Bolsa entrerriana remarcó que el ingreso de un frente frío en las últimas 24 horas generó muy oportunas precipitaciones en la región.
También el lino
Por otra parte, se detectaron unas 9.500 hectáreas cultivadas con lino en el ciclo 2021/22 en Entre Ríos, con un estado fenológico que va desde enramado hasta inicios de floración.
El lino "evoluciona favorablemente", consideró el organismo, aunque los colaboradores mencionan que para mantener este escenario "es necesario la ocurrencia de nuevas precipitaciones".
Por último, la Bolsa indicó que el 32% de la oleaginosa presenta una "muy buena" condición fenológica; un 64 por ciento "buena"; y el 4% restante "regular".
Con información de Télam
Según las estimaciones del organismo, el avance actual en la siembra es del 21% del total en toda la provincia, con regiones en las que aumenta al 24% y otras que disminuye al 10%. Los colaboradores de la entidad bursátil reportaron que la humedad en la cama de siembra "se está convirtiendo en una limitante" para la continuidad de las labores, principalmente en lotes roturados o movidos.
En tanto, en los sitios bajo siembra directa los productores "todavía registran adecuados niveles" de humedad. Además, la Bolsa entrerriana remarcó que el ingreso de un frente frío en las últimas 24 horas generó muy oportunas precipitaciones en la región.
También el lino
Por otra parte, se detectaron unas 9.500 hectáreas cultivadas con lino en el ciclo 2021/22 en Entre Ríos, con un estado fenológico que va desde enramado hasta inicios de floración.El lino "evoluciona favorablemente", consideró el organismo, aunque los colaboradores mencionan que para mantener este escenario "es necesario la ocurrencia de nuevas precipitaciones".
Por último, la Bolsa indicó que el 32% de la oleaginosa presenta una "muy buena" condición fenológica; un 64 por ciento "buena"; y el 4% restante "regular".
Con información de Télam
Además tenés que saber:
+ Noticias
En Portada / Entre Ríos
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.
Pisa firme El Verde crece y se posiciona
En Portada / Santa Fe

El equipo de Gabriel Heinze quiere dejar atrás las dudas del debut y hacerse fuerte de local ante Vélez.
Liga Profesional Newell's Old Boys: para cambiar la imagen y festejar

El equipo canalla visita a Tigre con la intención de volver a sumar de a tres en un reducto complicado.