11-09-2021 | 11:44
Lucía Torres | [email protected]
En diálogo con Mirador Entre Ríos, Mónica Masetto, directora Departamental de Escuelas de Federación, manifestó que “la dedicación de todos los docentes en este año y medio fue inmensa y estoy muy agradecida, también a las familias que estuvieron siempre predispuestas, docentes que no tenían la posibilidad de trabajar con la tecnología con los chicos acercaban el material a las viviendas rurales, fue un esfuerzo muy grande”. Más allá de esto reconoció que “se perdieron muchas cosas, tenemos que ser conscientes de eso, pero se hizo muchísimo”.
En cuanto a lo que esta pandemia dejó explicó que tiene que ver con los institutos de formación docente. “La formación en la utilización de los medios tecnológicos llegó para quedarse, no sólo para los docentes sino también en los estudiantes, saber que hoy el teléfono o la computadora es una herramienta de trabajo, muchos docentes vinieron a las oficinas pidiendo ayuda, capacitación, y siempre tuvimos abiertas las puertas para ellos porque es nuestra obligación y fue muy satisfactorio. Todos aprendimos”, aseguró.
Hablando de Domingo Faustino Sarmiento en la actualidad dijo que “si estuviera en esta situación también se hubiera puesto a la par de los docentes, sabemos de docentes jubiladas que allá por el 1950 vivieron situaciones de pandemia parecidas y también hicieron todo por garantizar la educación y pudieron recuperarse, y eso seguramente sucederá ahora, con el esfuerzo todo se recupera”.
Vacunación
En cuanto a la vacunación contra el Covid-19 dijo que en el Departamento Federación, “todo el docente que quería vacunarse, ya cuenta con las dos dosis, hay muy pocos docentes que están trabajando y no están vacunados, y no son de riesgo”.
La próxima semana se reincorporarán docentes que eran de riesgo y que ahora con las dos dosis. Quienes aún no tengan el alta médica podrán seguir sin la presencialidad hasta el 31 de diciembre, "cuando estimamos que ya podemos volver a trabajar con normalidad como lo veníamos haciendo antes de la pandemia”, concluyó Masetto.
En diálogo con Mirador Entre Ríos, Mónica Masetto, directora Departamental de Escuelas de Federación, manifestó que “la dedicación de todos los docentes en este año y medio fue inmensa y estoy muy agradecida, también a las familias que estuvieron siempre predispuestas, docentes que no tenían la posibilidad de trabajar con la tecnología con los chicos acercaban el material a las viviendas rurales, fue un esfuerzo muy grande”. Más allá de esto reconoció que “se perdieron muchas cosas, tenemos que ser conscientes de eso, pero se hizo muchísimo”.
En cuanto a lo que esta pandemia dejó explicó que tiene que ver con los institutos de formación docente. “La formación en la utilización de los medios tecnológicos llegó para quedarse, no sólo para los docentes sino también en los estudiantes, saber que hoy el teléfono o la computadora es una herramienta de trabajo, muchos docentes vinieron a las oficinas pidiendo ayuda, capacitación, y siempre tuvimos abiertas las puertas para ellos porque es nuestra obligación y fue muy satisfactorio. Todos aprendimos”, aseguró.
Hablando de Domingo Faustino Sarmiento en la actualidad dijo que “si estuviera en esta situación también se hubiera puesto a la par de los docentes, sabemos de docentes jubiladas que allá por el 1950 vivieron situaciones de pandemia parecidas y también hicieron todo por garantizar la educación y pudieron recuperarse, y eso seguramente sucederá ahora, con el esfuerzo todo se recupera”.
Vacunación
En cuanto a la vacunación contra el Covid-19 dijo que en el Departamento Federación, “todo el docente que quería vacunarse, ya cuenta con las dos dosis, hay muy pocos docentes que están trabajando y no están vacunados, y no son de riesgo”. La próxima semana se reincorporarán docentes que eran de riesgo y que ahora con las dos dosis. Quienes aún no tengan el alta médica podrán seguir sin la presencialidad hasta el 31 de diciembre, "cuando estimamos que ya podemos volver a trabajar con normalidad como lo veníamos haciendo antes de la pandemia”, concluyó Masetto.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.