[email protected]
En Entre Ríos, que tiene un padrón electoral compuesto por 1.114.019 de votantes, se eligieron los candidatos para renovar cinco cargos de diputados nacionales. El 72,36% del padrón emitió su voto para alguna de las listas que se presentaron.
Según los datos oficiales, 800.807 entrerrianos emitieron su voto, de los cuales 769.822 fueron válidos.
Con un total de 3.329 mesas escrutadas, lo que implica un 99,22% de los votos sufragados, el Frente Juntos por Entre Ríos obtuvo el mayor caudal de votos con el 51,78% lo que, sumando las fuerzas de esa interna, implica más de 398.000 sufragios.
Por su parte, el oficialista Frente de Todos, fue la segunda fuerza más votada en la provincia de Entre Ríos, con el 29,51% de los votos emitidos, sumando 227.242 sufragios.
En tanto, el Partido Socialista, el Partido Conservador Popular, la Nueva Izquierda, el Partido FE y el Movimiento al Socialismo, alcanzaron el piso del 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito y también participarán en las elecciones que se concretarán el 14 de noviembre.
El dato llamativo de la elección es la cantidad de votos nulos y en blanco, que con las cifras acumuladas y en caso de que fuera válido, accederían a los comicios del 14 de noviembre. Incluso, los votos anulados conformarían la cuarta fuerza más votada en la provincia de Entre Ríos, por encima del Socialismo, de la Izquierda y del Partido FE.
Los votos en blanco sumaron 18.051 en territorio entrerriano, lo que implica un 2,25% de los sufragios emitidos, por lo que claramente, superan el 1,5% de los votos válidamente emitidos en el distrito que se necesitan para llevar los candidatos a las elecciones generales.
Fuente: Canal Once
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).