Un producto de:
Efecto pandemia

Sin fecha para el regreso de los vuelos internacionales en Rosario

 
19-10-2021 | 15:01 |

Foto:Archivo.
En una rueda de prensa para hablar sobre el cáncer de mama en el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR), también se habló sobre la terminal aérea, la más grande de la provincia. Aún no hay fecha efectiva de regreso de los vuelos internacionales de las compañías Gol Líneas Aéreas y Copa Airlines. Sobre estas rutas internacionales que tenía el aeropuerto, el presidente del directorio del AIR, Eduardo Romagnoli, comentó: “Las negociaciones están avanzadas para que en el momento de la liberación (de las restricciones por el covid-19) tanto Copa como Gol retomen las rutas que estuvieron cubriendo hasta marzo de 2020”. “Hace aproximadamente 15 días, nuestro gobernador Omar Perotti elevó a la jefatura de gabinete de la Nación el pedido para que nos consideren un corredor seguro y puedan regresar estas aerolíneas internacionales desde el aeropuerto”, agregó Romagnoli.

El director dijo también que “desde el momento en que una aerolínea acuerda con este aeropuerto el regreso de esos vuelos, la aerolínea necesita 60 días para poner cada una de las máquinas en situación operativa”. Es decir, desde la autorización de Nación para el aeropuerto las compañías aéreas precisan entre 45 y 60 días para volver a volar.

Con relación a las aerolíneas low cost que dejan de operar a partir de noviembre, Eduardo Romagnoli afirmó: “Son decisiones comerciales únicamente”. El directivo comentó que en la industria aerocomercial, las empresas que vuelan con menos del 70% de asientos ocupados trabajan a pérdida. “Seguiremos negociando con las compañías low cost pensando en 2022, 2023, pero la realidad lleva a las compañías a no poder seguir operando a pérdida”, agregó.



Temas:
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

A la vera del río Paraná se presentaron Mauri Vieira, Facundo Aquilini y Cumpa, en una propuesta que forma parte de la Agenda de Verano 2025. El lugar rápidamente fue habitado completamente por la comunidad en una tarde-noche agobiante en la capital entrerriana. El ciclo continuará el próximo martes 21 de enero.

Verano El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música