
+1
Foto: Gentileza.
25-10-2021 | 9:08
Francisco Díaz de Azevedo
Se jugó, a lo largo de todo el fin de semana, el considerado torneo más grande de voley a nivel menores del país. El Carolina Costagrande volvió a disputarse tras el paréntesis de la pandemia y si bien debió ser acotado por protocolos sanitarios -hubo 60 equipos de Argentina, en lugar de 150 de todo Sudamérica-, toda la región volvió a vibrar y respirar voley.
Triple corona
Y la entidad organizadora, el Club A. Trebolense logró lo que nunca había podido hacer: quedarse con las tres categorías en Copa de Oro.
El celeste de El Trébol ganó el Sub 18, derrotando a Echagüe de Paraná 2 a 0, en Sub 16 a Orito de Villa Ángela 2 a 0 y en Sub 14 a Bouquet 2 a 0.
La supremacía del "Cele" fue notable en un campeonato que reúne grandes equipos de Argentina y que sirve de preparación para las clasificaciones finales a la Copa Argentina que se juega cada fin de año en Chapadmalal.
Felicidad de los entrenadores
"Estamos felices de lo logrado. De volver a tener el torneo tras el parate por la pandemia y de lograr los títulos y ante nuestra gente", señalaron los entrenadores del "Cele" Mauro Silvestre, Fernando Furno Sola, Luciana Fussero y Micaela Aguilar.
La competencia se jugó en siete canchas, con 61 equipos y durante tres días. En total, llegaron a esta ciudad del departamento San Martín, 900 personas, solamente entre jugadoras y coaches. El Carolina Costagrande se jugó en las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18. Equipos por categoría: Sub 14: 24; Sub 16: 16; Sub 18: 21.
Clubes de renombre
Entre los clubes destacados, estuvieron presentes Estudiantes de la Plata; Círculo Policial de Mendoza; UPCN de San Juan; Fundación Orito de Villa Ángela; Rowing, Patronato, Echagüe, Paracao y Libertador de Entre Ríos; Instituto Atlético Central Córdoba y Universidad de Córdoba; Central de Pérez; Unión de Arroyo Seco; San Guillermo; GEBA, Lomas de Zamora; MUPOL de Buenos Aires; Estudiantil Porteño de Buenos Aires, El Tala de San Francisco; Provincial, Echesortu y Rosarino Estudiantil de Rosario y Red Star de San Lorenzo y los de la región del oeste santafesino.
La competencia se disputó en cuatro canchas armadas en Trebolense, dos en la Escuela Belgrano y una en la Escuela Técnica General Martín de Güemes.
“Quedaron muchos equipos en lista de espera, pero por temas sanitarios no podíamos sumar más. Esperamos que para el 2022, se vuelva a la normalidad y podamos disfrutar de muchos amigos del vóley de todo el país y de Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil que vienen cada año y esta vez no pueden estar presentes”, señalaron desde la organización.
Se jugó, a lo largo de todo el fin de semana, el considerado torneo más grande de voley a nivel menores del país. El Carolina Costagrande volvió a disputarse tras el paréntesis de la pandemia y si bien debió ser acotado por protocolos sanitarios -hubo 60 equipos de Argentina, en lugar de 150 de todo Sudamérica-, toda la región volvió a vibrar y respirar voley.
Triple corona
Y la entidad organizadora, el Club A. Trebolense logró lo que nunca había podido hacer: quedarse con las tres categorías en Copa de Oro.
El celeste de El Trébol ganó el Sub 18, derrotando a Echagüe de Paraná 2 a 0, en Sub 16 a Orito de Villa Ángela 2 a 0 y en Sub 14 a Bouquet 2 a 0.
La supremacía del "Cele" fue notable en un campeonato que reúne grandes equipos de Argentina y que sirve de preparación para las clasificaciones finales a la Copa Argentina que se juega cada fin de año en Chapadmalal.
Felicidad de los entrenadores
"Estamos felices de lo logrado. De volver a tener el torneo tras el parate por la pandemia y de lograr los títulos y ante nuestra gente", señalaron los entrenadores del "Cele" Mauro Silvestre, Fernando Furno Sola, Luciana Fussero y Micaela Aguilar.
La competencia se jugó en siete canchas, con 61 equipos y durante tres días. En total, llegaron a esta ciudad del departamento San Martín, 900 personas, solamente entre jugadoras y coaches. El Carolina Costagrande se jugó en las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18. Equipos por categoría: Sub 14: 24; Sub 16: 16; Sub 18: 21.
Clubes de renombre
Entre los clubes destacados, estuvieron presentes Estudiantes de la Plata; Círculo Policial de Mendoza; UPCN de San Juan; Fundación Orito de Villa Ángela; Rowing, Patronato, Echagüe, Paracao y Libertador de Entre Ríos; Instituto Atlético Central Córdoba y Universidad de Córdoba; Central de Pérez; Unión de Arroyo Seco; San Guillermo; GEBA, Lomas de Zamora; MUPOL de Buenos Aires; Estudiantil Porteño de Buenos Aires, El Tala de San Francisco; Provincial, Echesortu y Rosarino Estudiantil de Rosario y Red Star de San Lorenzo y los de la región del oeste santafesino.
La competencia se disputó en cuatro canchas armadas en Trebolense, dos en la Escuela Belgrano y una en la Escuela Técnica General Martín de Güemes.
“Quedaron muchos equipos en lista de espera, pero por temas sanitarios no podíamos sumar más. Esperamos que para el 2022, se vuelva a la normalidad y podamos disfrutar de muchos amigos del vóley de todo el país y de Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil que vienen cada año y esta vez no pueden estar presentes”, señalaron desde la organización.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

Ocurrió en la zona oeste, horas después que la víctima mantuviera una discusión con varias personas, entre ellas el autor del disparo, que es intensamente buscado.
Violencia interminable Un tiro en el pecho terminó con la vida de un joven en Rosario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas
En Portada / Entre Ríos

Será este domingo 2 de abril, a partir de las 9. Más de 30 productores y emprendedores participarán de la feria. Habrá verduras, salames, quesos y artesanías de buena calidad y a precios módicos.
Paraná Se realizará la Feria Periurbana en el Parque Botánico

Este 31 de marzo comenzó la inoculación a las personas con factores de riesgo de 4 a 64 años y a los mayores de 65 años que están institucionalizados en geriátricos y hogares de ancianos.