Foto:Gentileza.
26-10-2021 | 16:24
Emiliano Nunia
El hecho ocurrió en la localidad de San Cristóbal, Santa Fe, precisamente en la Liga Ceresina de fútbol, en un partido correspondiente a la sexta fecha, donde se enfrentaban Ferro Dho y Unión y Juventud de Bandera (Santiago del Estero). En el primer tiempo, un grupo de hinchas locales, comenzó con cánticos discriminatorios hacia el jugador colombiano Juan David Ortiz Palacio, quien defiende los colores del conjunto santiagueño y se encuentra en Argentina desde antes de la pandemia.
Juan David Ortiz Palacio, denunció en Súper Deportivo Radio Villa Trinidad, que sufrió gritos racistas durante el partido “Me gritaban mono bananero dejá de robar la plata”, confesó. “Yo juego gratis, no cobro por jugar al fútbol”, agregó. “Mis compañeros le dijeron al árbitro que pare el partido y no lo hizo”, contó Ortiz Palacio quien además confesó cómo se sintió “Me expulsaron por doble amarilla y cuando me fui al vestuario se me cayeron un par de lágrimas por lo que había sufrido”.
A pesar de los malos momentos que estaba atravesando por esta situación totalmente repudiable, fue el mismo jugador quien se negaba ante algunos de sus compañeros a detener el partido, a pesar de todo, él quería cuidar el espectáculo deportivo. Para colmo de males fue expulsado en el segundo tiempo luego de recibir una segunda amarilla en una jugada dudosa, en la cual el árbitro Daniel Britez no dudó en aplicársela.
El hecho ocurrió en la localidad de San Cristóbal, Santa Fe, precisamente en la Liga Ceresina de fútbol, en un partido correspondiente a la sexta fecha, donde se enfrentaban Ferro Dho y Unión y Juventud de Bandera (Santiago del Estero). En el primer tiempo, un grupo de hinchas locales, comenzó con cánticos discriminatorios hacia el jugador colombiano Juan David Ortiz Palacio, quien defiende los colores del conjunto santiagueño y se encuentra en Argentina desde antes de la pandemia.
Juan David Ortiz Palacio, denunció en Súper Deportivo Radio Villa Trinidad, que sufrió gritos racistas durante el partido “Me gritaban mono bananero dejá de robar la plata”, confesó. “Yo juego gratis, no cobro por jugar al fútbol”, agregó. “Mis compañeros le dijeron al árbitro que pare el partido y no lo hizo”, contó Ortiz Palacio quien además confesó cómo se sintió “Me expulsaron por doble amarilla y cuando me fui al vestuario se me cayeron un par de lágrimas por lo que había sufrido”.
A pesar de los malos momentos que estaba atravesando por esta situación totalmente repudiable, fue el mismo jugador quien se negaba ante algunos de sus compañeros a detener el partido, a pesar de todo, él quería cuidar el espectáculo deportivo. Para colmo de males fue expulsado en el segundo tiempo luego de recibir una segunda amarilla en una jugada dudosa, en la cual el árbitro Daniel Britez no dudó en aplicársela.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin
En Portada / Entre Ríos

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
Justicia Absolvieron a Yanina Lescano por la muerte de su hijastra

El accionar de vándalos en la plaza principal tuvo como objetivo la representación de los pañuelos blancos, símbolo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.