
[email protected]
El tradicional desfile del sábado fue protagonizado por cientos de jinetes y paisanas que representaron a las 52 delegaciones que llegaron desde toda la provincia realizando el recorrido a caballo por las calles de la ciudad y recibiendo la bienvenida a cargo de la intendenta, María Claudia Monjo, en la imponente postal de incesante paso que mostró la Avenida Leopoldo Herrera.
Un momento muy emotivo fueron las palabras a modo de payada dedicadas al recientemente fallecido presidente de la entidad organizadora, Alejandro Rivalta, que fue coronado con un impresionante aplauso por los concurrentes que llenaron la avenida a ambos lados.
La nota de color fue la presencia de muchos niños y niñas en ancas de los caballos guiados por sus familiares, en especial una bebé de solo dos meses, Lupe Meichtry, que llenó de ternura el recorrido.
El domingo fue el día de la final de Jineteada que consagró a los campeones entrerrianos que participarán del Festival de Jineteada y Folclore de Jesús María 2022, representando a nuestra provincia.
La delegación que tendrá la responsabilidad estará integrada por los campeones entrerrianos y un suplente, que deberá reemplazar a un jinete en cualquiera de las categorías y el representante que tiene a su cargo los detalles organizativos.
Categoría crinas: Gonzalo Retamar (Gilbert)
Categoría con Grupa: Nardi Izaguirre (Islas del Ibicuy)
Categoría Bastos: Luis Errecar (Gualeguaychú)
Jinete suplente: Sebastián Migueles (Gualeguaychú)
Delegado: Gregorio Arredondo (Federal)
Además tenés que saber:
+ Noticias

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Salud Variadas actividades en Paraná por el Día del Corazón

Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Copa de la Liga Fiebre de sábado por la tarde: Rosario vibra por otro clásico entre Central y Newell’s

Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.