[email protected]
Este domingo se llevaron a cabo las elecciones Generales que confirmó el triunfo de Juntos Entre Ríos y le permitió el ingreso de tres diputados nacionales a partir del próximo 10 de diciembre: Rogelio Frigerio, Marcela Antola y Pedro Galimberti.
El frente Todos quedó en segundo lugar y aportará dos bancas a la Cámara de Diputados de la Nación: Enrique Cresto y Carolina Gaillard.
Ninguna de las restantes cinco fuerzas políticas logró la cantidad necesaria de votos para acceder a una banca en el Congreso Nacional: el Partido Socialista, con Juan Manuel Rossi como cabeza de lista; el Partido Fe, encabezado por Lucía Varisco; el Frente MST-Nueva Izquierda, con Nadia Burgos; el Partido Conservador Popular, con Miriam Müller; y el Nuevo MAS-Movimiento al Socialismo, con Federico Demarchi.
Del análisis del escrutinio provisorio disponible se desprende que en estas elecciones, pese a haber una mayor participación, hubo menos votos en blanco que en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado 12 de septiembre. Es que en aquella oportunidad se contabilizaron 18.051 en blanco, mientras que el domingo se registraron 11.748.
Lo mismo ocurrió con los votos nulos. En las PASO hubo 30.586, y en las Generales 23.139. En cuanto a los recurridos también se registró una baja: pasaron de ser 399 a 253.
Fuente: APFDigital
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).