Jornada histórica

General Ramírez, en busca de concretar un nuevo Parque Industrial

El Ente Administrador puso a la venta los lotes del nuevo predio de 23 hectáreas para la ampliación del Parque Industrial. En la conferencia de prensa estuvieron presentes autoridades locales y empresarios de la ciudad.
17-11-2021 | 18:40

El Ente Administrador decidió que la venta de lotes va a asumir un costo de 6 dólares el metro cuadrado en el nuevo predio del Parque Industrial.
17-11-2021 | 18:40
José Prinsich
[email protected]

En las instalaciones del Centro Comercial de General Ramírez, el Ente Administrador del Parque Industrial –a través de una conferencia de prensa– anunció oficialmente la venta de lotes del nuevo predio de 23 hectáreas.
En dicha jornada histórica para todos los ramirenses estuvieron presentes diversos medios de comunicación junto a empresarios de la región, quienes vienen acompañando esta iniciativa durante estos años, apostando al crecimiento y desarrollo de la ciudad.

El mencionado Ente Administrador está integrado por el presidente Municipal de General Ramírez, Cdor. Gustavo Vergara; el secretario de Gobierno, Dr. Pablo Omarini; el presidente del Centro Comercial, Jorge Masutti; la vicepresidenta Municipal, Dra. Flavia Pamberger; el secretario de Servicios Públicos, Prof. Roberto Riffel; la secretaria de Obras y Desarrollo Urbano, Arq. María Laura Ceballos; la concejala del Bloque Alianza Ramirense, Esc. Analía Bernet; y el concejal del Bloque Frente Creer, Leopoldo Erhardt.

Primera etapa

En diálogo con la prensa, el presidente municipal expresó que “queremos agradecer fundamentalmente a los empresarios de Ramírez sobre los cuales está puesta la expectativa de que el Parque Industrial de General Ramírez se pueda desarrollar. Además, explicó que “hay ocho hectáreas que ya cuentan con todos los servicios y estas 23 que se adhieren ahora por el momento no tienen servicio, pero está el compromiso de la Municipalidad de volcar recursos y sobre todo los fondos que provengan de la venta de lotes para generar la infraestructura”.
Vergara dejó en claro que, paralelamente, “iniciamos trámites ante la Provincia para agregar el servicio de gas natural y energía eléctrica. Está también el trámite de los aportes no integrables que hay para parques industriales. Con las ventas que podamos hacer, rápidamente esos recursos se van a volcar en obras prioritarias para que los que adquieran puedan empezar a radicarse, construir y hacer la planificación de obra que tienen previsto”.
En esta primera etapa, el Ente Administrador decidió que la venta de lotes va a asumir un costo de 6 dólares el metro cuadrado. Esa venta está prevista para hacer en un pago contado. En el caso que se quiera acceder a una financiación mayor –que en esta primera etapa va a ser hasta 12 cuotas– se prevé una tasa del 50%. La venta se pacta al valor oficial del dólar.

“Creo que estamos en la etapa más importante de poder empezar a ver los resultados. Queremos agradecer también la labor que se realizó desde el Concejo Deliberante para que toda la normativa que se hizo desde el Departamento Ejecutivo Municipal se pueda implementar y que hoy tengamos toda la estructura legal para que podamos hacer la venta”, finalizó el mandatario local quien confirmó que ya está abierta la inscripción y que “no hay ningún tipo de preventa realizada hasta el momento. Todos los empresarios de Ramírez y de la zona que quieran iniciar el trámite están en igualdad de condiciones”, aclaró.

Emprendedores

Por su parte, el secretario de Gobierno sostuvo que “los ramirenses tenemos como patrimonio lo más importante que nuestra identidad y esa identidad se caracteriza por ser una potencia emprendedora. Este proyecto de Parque Industrial responde a esa potencia emprendedora de Ramírez, de superarnos cada día, de la voluntad que siempre vence a las circunstancias más allá de lo que nos esté pasando, de poder proyectar. Este proyecto de Parque Industrial también es el reflejo de lo que ustedes han hecho con sus industrias. Lo que nació como una idea y un propósito requirió mucho trabajo, años y sacrificio”.

En este sentido, el funcionario recordó que “con muchos de ustedes (empresarios) hemos hablado en varias oportunidades de cuándo iba a llegar este momento y afortunadamente con el esfuerzo de todos llegó. Fue gracias a una gestión de gobierno, pero también de todos los espacios políticos y organizaciones de la ciudad porque en definitiva es un proyecto que nos comprende a todos. Ramírez es una ciudad que está en proceso de convertirse verdaderamente en una ciudad con los desafíos que el siglo XXI trae para las ciudades con un desarrollo sustentable, el cuidado del medio ambiente, la movilidad sostenible, el cuidado de los espacios públicos, la participación ciudadana, educación con inclusión social y el desarrollo productivo es el eje de todas esas propuestas que tenemos para la ciudad. Por eso, tenemos una gran expectativa para este proyecto”, se esperanzó el funcionario.

A su vez, Masutti dejó en claro que “la verdad que es un hecho muy importante la ampliación del Parque Industrial y concreción de venta de 31 lotes. Ramírez tiene un potencial muy grande en cuanto a las industrias. Esto es un trabajo de muchos años y que, felizmente, se está concretando. Es un parque industrial que tendrá algunas características particulares como una playa de transferencia de carga, un sector para servicios”, entre otros servicios.


Los interesados podrán acceder a https://www.generalramirez.gob.ar/parqueindustrial, descargar la solicitud, completarla y entregarla en sobre cerrado en Secretaría Privada de la Municipalidad.
Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a un joven en barrio Villa Itatí

Fue atacado a tiros en la noche del domingo, mientras estaba en inmediaciones de Centeno y Rodríguez y falleció en el hospital de emergencias. 48 horas antes hubo otro asesinato a menos de 300 metros.

Fines de semana largos en Argentina: ¿cuándo es el próximo?

Tras el descanso por la conmemoración de la Revolución de Mayo, los argentinos tendrán en pocas semanas breve un nuevo “finde XXL” para hacer una escapada o tomarse unas mini vacaciones. El territorio santafesino expone sus variadas opciones turísticas.


En Portada / Entre Ríos
Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Si bien el paro programado para este martes 30 de mayo por parte de UTA fue desactivado por una nueva conciliación obligatoria, la situación sigue siendo crítica. El gremio sostiene que debe haber un aumento urgente en el salario de los trabajadores. En este marco, en Paraná existe otro frente abierto: el aumento del boleto.

Colectivos Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

En Portada / Santa Fe
Dictaron la prisión preventiva del atacante de una mujer en Coronda

El lunes el imputado por atacar a una mujer mientras realizaba actividad física sobre un puente de la autopista en Coronda fue encausado por tentativa de homicidio. Este martes, la Justicia declaró la prisión preventiva, pero su cumplimiento no se hará en una cárcel o alcaidía ya que se harán estudios psiquiátricos para determinar si al final es imputable o no.

Imputado Dictaron la prisión preventiva del atacante de una mujer en Coronda