Foto:Gentileza.
La historia, dirá, que un día como hoy, 23 de noviembre, nació en la ciudad de El Trébol, acunada por la floreciente asociación civil Agro Tec, una escuela agrotécnica para jóvenes de la ciudad y la región.
Y que la misma, fue apoyada por la Universidad Nacional de Rosario y cientos de padres, que se sumaron al esfuerzo y al interés en avalar el saber, como futuro de este país.
La asociación civil Agro Tec fue creada por un grupo de ciudadanos de El Trébol, a los que les preocupa la educación de los niños y el futuro de los jóvenes de la ciudad y la región. Nació con el propósito de generar una nueva opción de aprendizaje para los jóvenes, con la creación de un ”espacio educativo regional“, con el objetivo de valorizar la zona a través de la educación, y que fundamentalmente, estimule el autoconocimiento y el propio talento que hay en cada uno.
“Veíamos una mirada perdida en los jóvenes”
“Este día quedará en mi corazón. Concilié muy poco el sueño en estos tiempos y este fue un año muy arduo. Tengo el privilegio de liderar un equipo muy sólido, que lleva adelante este sueño”, expresó Gustavo Benzi, presidente de Agro Tec. “Veíamos una mirada perdida en los jóvenes, con pocas iniciativas hacia el futuro. Un día, me desperté a las 4 de la mañana con la cabeza que me explotaba y salió una escuela agrotécnica para que los chicos pudieran volver al campo”.
Agro Tec está formada por docentes con experiencia en la educación, gestores de empresas agropecuarias, empresas vinculadas comercialmente al agro de la región, referentes del deporte internacional, representantes de instituciones locales, padres y familiares. “Qué mejor que poder crear un espacio donde todos los chicos puedan ir a tocar el campo y olfatear la tierra. Ese es el origen de todo esto”, destacó Benzi.
Con el aval de la UNR
El acto protocolar contó con la visita de Franco Bartolacci, rector de la UNR, quien, ante el público presente congregado en el teatro Cervantes, manifestó: “La ciudad tiene que estar muy orgullosa de su propia gente. Esto surge de la capacidad de acción de esta gente que nos acercó a la UNR esta propuesta de hacer una escuela pro universitaria de formación tecnológica y nosotros venimos trabajando en un proceso de expansión. Es histórico para la ciudad, pero también para la UNR y para mí porque yo soy de esta zona -es de San Jorge-. Todos los problemas que tenemos se solucionan con más educación”.
Bartolacci estuvo secundado por el intendente de la ciudad, Fernando Almada, la intendenta electa, Natalia Sánchez y el propio Benzi.
La UNR llevará adelante el diseño del plan de estudio y la construcción de la planta docente. “La estructura académica y administrativa será de la Universidad de Rosario”, expresó Bartolacci.
Metas
Ante la situación de falta de formación agrotecnológica en la región, las metas de Agro Tec son promover el agro y la tecnología en los jóvenes, hacer atractivo el trabajo de campo y visualizar y capacitar para los tiempos actuales y futuros.
Desde allí, surgió la necesidad de construir en la ciudad de El Trébol, una escuela preuniversitaria autosustentable, de gestión educativa-productiva mixta, bajo el lazo de “universidad-asociación civil”, con el fin de formar jóvenes egresados, listos para iniciar una carrera universitaria, gestores de agronegocios y operadores de equipos y herramientas agrícolas de alta tecnología.
“Esta escuela preuniversitaria fundamentará sus bases en prácticas agrarias profesionalizantes en empresas innovadoras líderes regionales, robótica y gestión tecnológica del agro, el uso eficiente de las aplicaciones tecnológicas para producir valor agregado preservando los recursos del ambiente y las habilidades blandas para la gestión del capital humano formando líderes para la región y el país”, adelantaron desde la asociación civil.
Inicio de obras
Actualmente Agro Tec ya es una asociación civil con personería Jurídica inscripta en AFIP, cuenta con un campo de 146 hectáreas cedido en aparcería por Las Taperitas S.A., gestiona una parcela de 10 hectáreas para la futura compra por parte de Agro Tec a Las Taperitas S.A., siembra soja en 124 hectáreas y moha-alfalfa en 16 hectáreas suburbanas para producción de heno.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Se trató de un temporal que afectó a varios puntos del sur santafesino. Funes, Roldán y Baigorria se llevaron la peor parte este viernes, al igual que Casilda en la jornada anterior.
Clima impiadoso Un granizo extraordinario cubrió de blanco sectores de Rosario y zonas aledañas

Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Edición 2025 La Copa Santa Fe, cada vez más grande: este año habrá 12 disciplinas

El acoplado cayó en el cruce de las rutas 11 y 12 en el acceso a la ciudad. La carga quedó desparramada sobre la banquina y la gente de la zona concurrió a llevarse todo lo que pudo.
Entre Ríos Un camión cargado con arroz volcó en Gualeguay: vecinos se llevaron la mercadería

Se viralizaron mensajes en redes sociales que advertían sobre presuntos intentos de secuestro que generaron preocupación en la comunidad, especialmente entre las familias de alumnos de la Escuela N° 63 Mariano Moreno.