Foto:Gentileza.
"Es importante que podamos naturalizar este tipo de discusiones, especialmente cuando tienen que ver con el acceso a cuestiones de salud", explicó la legisladora del Movimiento Evita, quien promovió la declaración de interés provincial del encuentro.
Para De Ponti, "la información y concientización es clave para erradicar la estigmatización que existe sobre productores y usuarios de una actividad ligada directamente a tratamientos de salud y mejores condiciones de vida, por lo que es fundamental su articulación y regulación institucional", aseguró.
Por su parte, el concejal Martín Cerdera expresó que "el consumo de Cannabis medicinal es una realidad en nuestra sociedad y la demanda de información, capacitación y posibilidades concretas de acceso aumenta con el avance del debate y la regulación del Estado".
"Pasaron más de 400 personas a lo largo de la jornada, donde se brindaron charlas sobre farmacología, cultivo, extracción, terapia animal y el rol del Estado. Fue una experiencia positiva, donde cada vecino pudo llevarse información, material e insumos", aseguró.
En este sentido, Emanuel Ramírez de Cannabis Argentum destacó la necesidad de avanzar en la concientización de esta materia. "Concurrió gente de todas las edades y con inquietudes respecto de patologías que, lamentablemente, otras medicinas no las abordan o lo hacen generando muchos inconvenientes. Hoy vemos que desde el Estado se acompaña a usuarias y usuarios y se generan espacios para que esta herramienta fundamental para la salud, llegue a quienes necesitan mejorar la calidad de vida", finalizó.
También estuvieron presentes el Lic. Pablo Ascolani -titular de la cátedra de farmacología en el posgrado sobre Cannabis de la Facultad de Medicina de la UNR-, Paula Sarkissian -cultivadora, militante feminista e integrante de Arec-, David Beresi -especialista en cultivo de cannabis, integrante y socio fundador de Arec-, la Dra. Vanina Drisun -especialista en cannabis-, Veterinarios Cannabicos Argentinos, Centro de Acceso a la Justicia y la Secretaría de Agricultura Familiar, entre otros.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.
Santa Fe ciudad Hallaron objetos neerlandeses en el pozo de la Casa Diez de Andino

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).