[email protected]
El procedimiento, en el que participó la Gendarmería como fuerza de seguridad, fue realizado sobre ocho camiones que contenían la mercadería en Gualeguaychú, tras una investigación conjunta entre la DGI y la Aduana.
La empresa detrás de la operatoria desarticulada es la misma que días atrás intentó realizar una exportación irregular de 4.137 toneladas de maíz partido desde el puerto de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, señalaron fuentes de la AFIP.
El decomiso se realizó luego de que la DGI y la Aduana detectaron que la empresa exportadora carecía de capacidad económica y financiera que acreditara la solvencia necesaria para realizar operaciones en los niveles de su facturación.
Por esta razón, la empresa fue dada de alta en la base de contribuyentes no confiables ya que registra exportaciones sin contar con acreditaciones bancarias, sin tener registrados trabajadores en relación de dependencia como tampoco haber realizado pago alguno ante AFIP-DGI.
En este caso, y luego de la presentación del permiso de embarque por parte de la firma apócrifa ante la Aduana, la DGI y la DGA llevaron a cabo la interdicción de las 226 toneladas de burlanda de maíz, que permanecerán en custodia de Gendarmería.
En las últimas semanas, además del intento de exportar 4.137 toneladas de maíz partido por parte de la misma empresa desde el puerto de San Pedro, la AFIP frenó una operación fraudulenta de venta al exterior de 915 toneladas de maíz y aceite en Mendoza.
En otro operativo, la AFIP llevó a cabo el mayor decomiso de granos en la historia del organismo con la interdicción de más de 8.100 toneladas de maíz, almacenadas en depósitos del puerto de Campana, que la empresa pretendía exportar la mercadería en barcazas a Uruguay.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la ampliación de la línea Crédito Argentino con tasas fijas de 43%, subsidiada por el Estado Nacional, sin requisito bancario, para capital de trabajo.
Economía Anuncian línea de crédito subsidiada para monotributistas

Personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales, junto a personal policial de Pueblo Belgrano, realizaron un procedimiento en el que secuestraron fusiles y equipos de comunicación a cazadores furtivos.
Gualeguaychú Secuestran fusiles y equipos de comunicación a cazadores furtivos

La medida fue confirmada para el martes próximo tras la asamblea que realizó el sindicato Amsafe Rosario este jueves. Es una reacción ante la ola de violencia sobre escuelas de esta ciudad.
No habrá clases Rosario: los maestros de todo el departamento lanzan una jornada de protesta y movilización para el martes 13

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que en junio, julio y agosto las precipitaciones superen a los promedios normales en la región. La circulación atmosférica favorecerá a que haya menor cantidad de ingreso de aire frío. El fenómeno del Niño está "en gestación" y se formaría para la primavera.