[email protected]
A través de la Resolución 2078/2021, el Enacom estableció la designación de un delegado administrador a los fines de la continuidad de los servicios de LT27 Radio La Voz del Montiel y su estación FM, de Villaguay.
La resolución –firmada por el presidente del Ente, Claudio Julio Ambrosini– indica en su primer artículo que se aprueba la transferencia de titularidad por tracto abreviado, a favor de Adalberto Jesús Álvarez, mientras que en el artículo segundo declara “extinguida la licencia en atención a la renuncia a la misma formulada por Adalberto Álvarez”.
Más adelante, en su artículo tercero, la resolución indica “delegar en el presidente del Directorio la designación de un delegado administrador a los fines de la continuidad de los servicios” de las radios AM y FM, la que se extenderá hasta la nueva adjudicación de la licencia. “El delegado administrador que se designe tendrá amplias y suficientes facultades para asegurar la continuidad del servicio y conservar su infraestructura, y preservar las fuentes de trabajo, hasta la nueva adjudicación”, consigna.
Asimismo, establece “llamar a concurso público a personas humanas, personas jurídicas con fines de lucro, en formación o regularmente constituidas, y personas jurídicas sin fines de lucro regularmente constituidas, para la adjudicación de la licencia y sus parámetros técnicos”.
CONFLICTO
Cabe recordar que es de larga data el conflicto que mantienen los trabajadores por preservar su fuente de trabajo, tal como lo consignara MIRADOR ENTRE RÍOS a comienzos de octubre.
En esa oportunidad, los trabajadores distribuyeron un volante en Villaguay para visibilizar la medida que fuera censurada en la radio. “Cuando los trabajadores de LT27 nos aprestábamos a leer un comunicado como comienzo de medidas de fuerza, el director de la emisora Adalberto Álvarez continuando con su raid de violencia laboral, decidió sacarnos de la radio y cerrar las puertas. Un hecho gravísimo que se suma a la situación de esclavitud y violación de los derechos a la que somos sometidos desde hace años.
“Los trabajadores en unidad y organizados en asamblea con el apoyo de toda la comunidad y de diferentes sectores de trabajadores y colegas logramos que la patronal deponga su actitud y reabra las puertas al día siguiente. Pero más allá de esta victoria, que demuestra que la lucha rinde, la situación salarial, de flexibilización, precarización y persecución sigue siendo la misma y la lucha está más firme que nunca”, expresaban los trabajadores dos meses atrás.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.
Bullying y sufrimientos Presentaron las jornadas de Salud Mental en Chajarí

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.