Foto:Inés Haddad
[email protected]
La actividad física en adultos mayores es cada vez más frecuente. Principalmente los adultos mayores que son quienes tienen riesgos más graves en caso de contraer Covid -19 y quienes deben tener más recaudos a la hora de salir de sus casas, hoy en día, después de tener dos vacunas colocadas y muchos con el refuerzo, se ven un poco más relajados a la hora de encarar una actividad deportiva.
Es importante a la hora de recomendar a los abuelos hacer actividad física, ya sea en sus casas, cuando salen a un parque o en cualquier momento y lugar, saber que es bueno para ellos y no perjudicar su salud física.
-¿Qué recomendaciones podrías darle a los adultos mayores que quieran comenzar a poner en actividad el cuerpo?
- Hoy esta científicamente comprobado que es un recurso imprescindible el ejercicio físico o el movimiento para sostener la autonomía física funcional de las personas mayores y dentro del ejercicio físico las capacidades más relevantes e importantes es el trabajo de fuerza, coordinación equilibrio y flexibilidad.
- Además de hacer la actividad física ¿Qué otros datos hay que tener en cuenta?
- Debe acompañarse de una educación emocional, el vincularse con otros pares ayuda mucho, la vida social es necesaria y más en esta época. No hay que pasar por alto la alimentación saludable que es un punto clave. Todos estos hábitos se construyen a lo largo de la vida de la persona, algunos comienzan desde chicos y otros cuando sucede algo fuera de lo normal y buscan ayuda. Igual lo importante es darse cuenta lo necesario que son estos puntos para transitar la vida.
Los lugares más elegidos son los parques, en contacto con la naturaleza en grupos o caminata solitaria. Otros prefieren un gimnasio cerrado, pero es cierto que el número de adultos ha incrementado a lo largo de la última década.
- ¿Cuál es tu punto de vista ante esta perspectiva?
- Si bien han ido modificándose y hoy en distintos espacios se pueden ver personas mayores, de todos modos no alcanza el valor que debería haber. Es notable que ha aumentado el ejercicio, la actividad física y el deporte adaptado pero Argentina sigue siendo el país más sedentario en personas mayores. La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece que los adultos deben tener un promedio de 30 minutos diarios de actividad moderada, cardiorrespiratoria con algo de trabajo de fuerza, coordinación y equilibrio y en nuestro país el 65 por ciento no lo cumple.
Muchas veces escuchamos que los adultos mayores se caen, producto de la perdida de autonomía y deterioro de la salud física, por tal motivo la actividad física es imprescindible para evitar este mal innecesario.
El punto principal a tener en cuenta si realizamos actividad física es que mejora el estado físico, psíquico y socio-afectivo y por ende mejora nuestra calidad de vida.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
Cambios Nuevo jefe de la Policía Federal de Chajarí

La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.
Paraná Se realizó una ronda de escucha en un Encuentro de Mujeres Emprendedoras

Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Lluvia y viento Fuerte temporal dejó un escenario desolador en Casilda

Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.