[email protected]
Fragua es uno de los proyectos ganadores del programa Culturar Guale, promovido por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú. Su autora es la escritora de la ciudad Pamela De Battista, quien lo llevará a cabo junto a la cooperativa de cultura y comunicación La Solapa.
Se trata de un festival que tiene como objetivo propiciar un lugar de encuentro y de difusión del trabajo literario de la ciudad, ya que se cuenta con mucha y muy vasta actividad en esta materia. Talleres, editoriales, eventos poéticos, narradores y narradoras orales, escritores y escritoras con importante trayectoria, como así también personas que recién se están iniciando en las letras o tienen el interés de hacerlo, conforman un universo tan diverso como atrapante.
“El trabajo literario local se realiza en diferentes ámbitos y en variadas y dispersas actividades. Sin embargo, no suelen abundar los espacios para dar a conocer esos trabajos, en tanto obra artística, recreativa o también como herramienta para la construcción del pensamiento y la posibilidad de hacer mundo, como sí lo encuentran otras ramas del arte”, expresó Pamela De Battista.
“Es por esto que el festival se propone como generador de un espacio que nuclee y posibilite la convivencia y el intercambio de las personas y las entidades locales dedicadas a la literatura, a través de propuestas que permitirán la participación libre y gratuita del público en todas las actividades”, adelantó la ganadora del Premio Literario Fray Mocho.
¿En qué consistirá Fragua?
El festival literario se desarrollará durante la tarde/noche del domingo 16 de enero en el patio de La Solapa (Alem 141). El cronograma de actividades es el siguiente:
• 16: Taller literario “La poesía es un juego”, a cargo de Emilia Villalba (con inscripción previa en las redes del festival).
• 18: Apertura de la feria y de las presentaciones de libros y editoriales. Las y los escritores que realizarán presentaciones son: Sebastián González, Nerea Liebre, Carla Olivera, Aaron Konrat, Emilia Villalba, Melina Montenegro, Victoria Veronesi, Américo Schvartzman, Lucía Schvartzman, Santiago Veronesi, Facundo Riera, Kofy, Claudia Almada, Martín Pucheta, Susana Bugnone y José Luis Pereyra.
• Estarán presentes las editoriales locales Palo Santo y Rodolfo García; el grupo Gente de Letras y la editorial cooperativa El Miércoles, de Concepción del Uruguay.
• La actividad para las infancias, en tanto, estará a cargo de la actriz y narradora Noemí Peña.
• 22: Tendrá lugar la Jam literaria, a la que se sumarán otras y otros escritores, quienes deberán inscribirse previamente a través de las redes sociales de Fragua.
CONTACTOS
Instagram: fraguafestivalliterario
Facebook: Fragua Festival Literario
Además tenés que saber:
+ Noticias

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Salud Variadas actividades en Paraná por el Día del Corazón

Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Copa de la Liga Fiebre de sábado por la tarde: Rosario vibra por otro clásico entre Central y Newell’s

Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.