Régimen de Fomento al Desarrollo de la Agroindustria Federal”

Dionisio Scarpin: "La ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial debe tener el consenso las entidades productivas"

Así lo afirmó el senador nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, en el encuentro de la Mesa de Entidades Productivas . “Estamos de acuerdo con que debe potenciarse y fomentarse este sector, pero debe ser con el acuerdo de todas las partes involucradas”, sostuvo.

17-02-2022 | 21:10

Foto:Gentileza
17-02-2022 | 21:10

El senador nacional de Santa Fe Dionisio Scarpin participó este jueves del encuentro entre la Mesa de Entidad Productivas de la provincia y legisladores nacionales, para debatir en conjunto el proyecto de ley del gobierno nacional de “Régimen de Fomento al Desarrollo de la Agroindustria Federal”.

 

“La idea fue escuchar las posiciones de los integrantes de la Mesa de Enlace, que representan a quienes son los eslabones de la cadena agroindustrial, y ponernos a disposición para trabajar en conjunto y proyectar una ley que sirva verdaderamente a los intereses de Santa Fe y del sector”, afirmó el senador por Santa Fe.

 

Además el legislador de Juntos por el Cambio hizo hincapié que están de acuerdo con que una iniciativa de este tipo debe prosperar, pero agregó: “La consideramos insuficiente para el objetivo que se quiere lograr: estabilidad fiscal y financiera de 10 años y creación de  más de 700.000 puestos de trabajo. Por eso es importante, que el proyecto de ley tenga el aporte y consenso de todos los sectores involucrados, que son quienes más saben del tema”. 

 

Del encuentro también participaron la senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada; los diputados nacionales Mario Barletta y Ximena García. También estuvieron presentes Federico Angelini, Gabriel Chumpitaz, Juan Martin, Carolina Castets, y Alicia Ciciliani en representación de Enrique Estévez. 

 


En tanto, por la Mesa de Enlace estuvieron presentes Sociedad Rural de Rosario, Carsfe, Sociedad Rural de Santa Fe, Coninagro Santa Fe, Federación Agraria Filial Santa Fe, productores de la provincia de Santa Fe y productores de Buenos Aires. 

 

Además, en la reunión se trataron otros temas de interés para el sector productivo como la situación hídrica, la conectividad vial, los humedales y el manejo del fuego, inseguridad, tipos de cambio y derechos de exportación.  “Nos comprometimos a interactuar con las instituciones del sector agropecuario y este encuentro  es el inicio de un camino de trabajo conjunto, que es lo que necesitamos. La única forma de avanzar con  los objetivos y resolver los problemas, es que trabajemos juntos”, afirmó Dionisio Scarpin.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Carolina Losada Senado de la Nación Mario Barletta Federico Angelini Gabriel Chumpitaz Juan Martín Carolina Castets Enrique Estévez Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos