El 10% de ese total presenta una muy buena condición fenológica, el 68% se mantiene con buena condición, un 13% regular y el 9 por ciento restante permanece en mal estado. Asimismo, la entidad bursátil explicó que se han realizado controles para orugas y piricularia, con controles definidos según la incidencia y relación costo/beneficio.
Los colaboradores mencionaron que detectaron distintos grados de vaneo en las panojas, cuya causa más probable sea el estrés térmico e hídrico producto de la sequía que afectó y afecta a la provincia y la región.
En ese marco, la Bolsa señaló que el inicio de la cosecha "da un respiro" a la capacidad de riego de Entre Ríos, que permanece "muy exigida" por la situación. Por eso, "la escasa cantidad" de agua que resta se destinará a lotes que se ubican desde la etapa de inicio de floración hasta llenado de granos.
Sorgo
El organismo precisó que el sorgo sembrado en Entre Ríos se ubica en mayor proporción desde panojamiento a llenado de granos. Los productores detectaron "mucha variablidad fenológica", tanto a nivel de lote como en una misma planta, registrando estadíos de floración y llenado de granos.En ese sentido, la condición del cultivo a nivel provincial se mantiene en un 5% muy buena; un 58% buena; un 36% regular y un 1% mala.
La entidad remarcó que si bien se registraron precipitaciones en febrero, el sorgo "no ha mostrado cambios positivos" en su condición. Además, se detectaron nuevos ataques de pulgón y en algunos casos ya se ha realizado un tercer control contra la plaga.
(Télam)
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.

En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Entre Ríos Tras confirmarse casos de sarampión en el país, instan a completar el esquema de vacunación

Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.
Paraná Un hombre resultó herido de varios disparos en barrio El Radar

El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.