El intendente Martín Piaggio mantuvo un encuentro con el canciller argentino Santiago Cafiero.
05-03-2022 | 13:43
SABINA MELCHIORI
[email protected]
El intendente de Gualeguaychú Esteban Martín Piaggio fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, con quien conversó sobre la importancia estratégica de Gualeguaychú como ciudad de frontera y puerta de acceso al Mercosur.
En ese marco, el canciller argentino dialogó con el intendente acerca de la iniciativa “Cancillería Federal”, cuyo lanzamiento se realizó con los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y de Santa Fe, Omar Perotti; en diciembre pasado y que constituye un eje de la política exterior argentina, para la promoción de las Pymes, con el objetivo de generar empleo y avanzar con la agenda del desarrollo económico.
Cafiero profundizó sobre las gestiones que lleva adelante la Cancillería argentina para comercializar la producción entrerriana en nuevos mercados. El ministro destacó la fortaleza que tienen los cítricos, la carne aviar y de cerdo, las nueces pecan, los cereales, semillas y frutos oleaginosos, entre otros productos que caracterizan la oferta exportable de nuestra provincia.
En tanto que el intendente Piaggio expresó: “Pudimos conversar con el canciller sobre la ubicación estratégica de Gualeguaychú como portal de ingreso al Mercosur, tanto por la ruta 14 como por el puente Internacional General San Martín” y agregó: “Le conté al ministro del compromiso ambiental que tiene nuestro pueblo, y de la importancia que tiene el cuidado y la preservación del río Uruguay para toda la comunidad gualeguaychuense”.
[email protected]
El intendente de Gualeguaychú Esteban Martín Piaggio fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, con quien conversó sobre la importancia estratégica de Gualeguaychú como ciudad de frontera y puerta de acceso al Mercosur.
En ese marco, el canciller argentino dialogó con el intendente acerca de la iniciativa “Cancillería Federal”, cuyo lanzamiento se realizó con los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y de Santa Fe, Omar Perotti; en diciembre pasado y que constituye un eje de la política exterior argentina, para la promoción de las Pymes, con el objetivo de generar empleo y avanzar con la agenda del desarrollo económico.
Cafiero profundizó sobre las gestiones que lleva adelante la Cancillería argentina para comercializar la producción entrerriana en nuevos mercados. El ministro destacó la fortaleza que tienen los cítricos, la carne aviar y de cerdo, las nueces pecan, los cereales, semillas y frutos oleaginosos, entre otros productos que caracterizan la oferta exportable de nuestra provincia.
En tanto que el intendente Piaggio expresó: “Pudimos conversar con el canciller sobre la ubicación estratégica de Gualeguaychú como portal de ingreso al Mercosur, tanto por la ruta 14 como por el puente Internacional General San Martín” y agregó: “Le conté al ministro del compromiso ambiental que tiene nuestro pueblo, y de la importancia que tiene el cuidado y la preservación del río Uruguay para toda la comunidad gualeguaychuense”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?
Copa Libertadores Así está el Presbítero Bartolomé Grella
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.