Foto:Víctor Ludi
[email protected]
Wenceslao Mansilla tuvo su estreno triunfal en el 2022. En el gimnasio del Club Atlético Paracao, Peligro derrotó por nocaut técnico en el sexto asalto al chaqueño Luciano Orellana, en una pelea que lo tuvo como claro dominador y la terminó definiendo en el último round.
El paranaense, que pesó 76 kilos, salió con intención de presionar a su adversario desde el campanazo inicial. Así fue que el pupilo de Nacho Doldán combinó buenos golpes curvos al cuerpo y, sobre todo, a la cabeza de su adversario. Por su parte, el Gladiador Orellana, de 76,200 kilos, no pudo hacer prevalecer la larga distancia, la cual le convenía, y mostró un arsenal de artimañas defensivas que le permitieron frenar el ritmo de la pelea. Además, apeló al trabajo psicológico, intentando sacar de quicio a Mansilla hablándolo continuamente.
El calor y la humedad no impidieron que el combate se desarrolle con una gran intensidad. Ésta fue propuesta por Wency, que con el correr de la pelea comenzó a acertar una mayor cantidad de golpes de poder. Las derechas cruzadas empezaron a hacer daño en el peleador visitante, que cada vez apelaba más al clinch y a “palanquear” la cabeza de Mansilla para poder hacer pasar los segundos.
Luego de advertirlo en más de una ocasión, el árbitro de la contienda, Oscar Cacho Ravera, le descontó un punto en la quinta vuelta a Orellana, que pese al castigo que recibió mostró valentía y apostaba a llegar en pie al último campanazo.
Sin embargo, en el capítulo final de la contienda, el local salió a continuar con su ataque.
Luego de un resbalón que su rival aprovechó para enfriar las acciones, Peligro conectó un gancho de derecha al mentón que tiró a Orellana, quien se levantó, pero no quiso seguir combatiendo. La pelea finalizó al minuto con seis segundos del sexto round.
De esta manera, Mansilla, de 36 años, mejoró su récord a 18 triunfos (ocho por nocaut), nueve derrotas (cuatro por la vía rápida) y un empate; mientras que Orellana, de 35 años, decayó a cinco triunfos (dos antes del límite), 10 caídas (cinco de manera categórica) y una igualdad.
Peleas amateurs
Previo al enfrentamiento de fondo, se llevaron a cabo siete peleas entre púgiles aficionados: Dorian Ocampo (50,600, de Santa Fe) le ganó en fallo unánime a Mateo Acevedo (54,600, de Crespo); Diego García (64,500, de Santa Fe) se impuso en decisión unánime sobre Joel Garay (64,900, de Paraná); Gustavo Ferreyra (69,800, de Paraná) y Lisandro Aguirre (71,600, de Paraná) empataron en fallo no unánime; Cristian Balbuena (59,800, de Santa Fe) derrotó en fallo no unánime a Nicolás Pagliaruzza (59,200, de Santa Fe); Ignacio Beber (59, de Paraná) le ganó en decisión no unánime a Facundo Adreschuck (56, de Santa Fe); Maximiliano Nichea (58,600, de Paraná) superó en fallo no unánime a Juan Díaz (61,300, de Nogoyá); y Franco Catena (89,400, de Paraná) venció en fallo unánime a Nicolás Vital (90,500, de Buenos Aires).
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

La joven es oriunda de Sunchales. La policía va en busca de un tercer involucrado que habría hecho de “entregador”.