Liga Argentina Femenina de Vóleibol

Náutico Avellaneda cerró la primera ronda fuera de los playoffs y va por la permanencia

El club azul terminó en el 10º puesto en la fase regular de la liga femenina. Con entrenador nuevo, se prepara para la segunda ronda en donde luchará por permanecer en la élite del vóley nacional.

21-03-2022 | 11:36

Foto:Gentileza: Guillermo Buelga (FEVA).
21-03-2022 | 11:36

Terminó la fase regular de la LAF para Náutico Sportivo Avellaneda. Una primera ronda que tuvo inconvenientes para el conjunto azul de Arroyito que pese a los cambios de entrenador y las bajas de jugadoras se sobrepuso y logró obtener un decoroso 10º puesto sobre 15 entidades en esta instancia. Una posición aceptable si se tiene en cuenta el nivel de las rivales. En especial, los equipos que disputan la liga metropolitana del AMBA que tienen un nivel superior al del resto del país.

 

Náutico terminó en el 10º escalafón con 13 puntos tras obtener cinco victorias y nueve derrotas. Los únicos dos clubes no porteños que lograron meterse entre los ocho mejores para pelear por el título fueron la Asociación Deportiva Atenas y el CEF 5 La Rioja que terminaron en la sexta y séptima posición respectivamente.

 

El equipo tuvo bajas en el cuerpo técnico y también entre las jugadoras. Alejandro “Chiqui” Fernández dirigió los tres primeros fines de semana y renunció. Tras un interinato de un finde de Yanina Palmisano, asumió Ramiro Gazzaniga, ex jugador y entrenador de las juveniles masculinas del club. Ximena Antuña, armadora experimentada de 32 años, y otras voleibolistas se alejaron del plantel. Es por eso que se debió apelar a las juveniles de las inferiores del club azul. Allí apareció Victoria Persegani, de sólo 15 años, en la rotación. Victoria era la segunda suplente. La primera suplente, Valentina Lingua de 19, pasó a ser titular.

 

Delfina Trovato, una de las jugadoras que permaneció en todo el proceso, comentó a Mirador Provincial: “Nuestro objetivo era apuntar obviamente a lo mejor posible, pero quedamos en un décimo puesto. Arriba tenemos a todos los equipos de la Metro (Federación Metropolitana de Voleibol). Le hemos ganado a algunos equipos de la Metro, pero ganamos muchos partidos en tie break y eso nos dejó a mitad de tabla. Hubo un gran avance de lo que fue la liga pasada a esta. Estamos contentas con los resultados”.

 

En relación a los cambios de entrenador y a las bajas, Trovato afirmó: “Por suerte fuimos resilientes a todo eso. Tuvimos varios cambios de técnico y se bajaron varias jugadoras, pero fuimos resilientes ante esa situación que es muy importante. Seguimos con todas las chicas del club para adelante. Con un plantel más chico todavía”.

 

Se viene la segunda fase para buscar la permanencia. “A todos los rivales que vamos a tener la semana que viene les fuimos jugando, les ganamos en tie break. Ahora es muy importante el análisis y todo lo que sea el entrenamiento para poder permanecer en la categoría”, concluyó la voleibolista.


 
Temas: Vóleibol Rosario Polideportivo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos