22-03-2022 | 12:32
Lucía Torres | [email protected]
En un análisis más extenso, de los últimos ocho años, los datos que se evidencian en las estadísticas, y las proyecciones que estas permiten realizar no son alentadores, y ese sentido la directora del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Dra. María Fernanda Lalosa, se mostró “muy preocupada” por el futuro.
“Si tomamos los últimos 80 días, es decir, hasta el 21 de marzo, se han registrado 141 accidentes y por lo tanto las proyecciones que estamos estimando son muy preocupantes, ya que este año sería el más alto de la última década”, sintetizó la Dra. Lalosa.
“Esta preocupación no debería quedar solamente en un informe hospitalario de números, sino que esto sea un punto de inflexión para trabajar realmente de manera articulada con el Municipio de Chajarí, las instituciones intermedias, comisiones barriales, vecinos”, agregó.
“Con esto no debemos recaer únicamente en los comportamientos individuales, que no garantizan efectividad. Sino todo lo contrario, deber haber un compromiso colectivo”, reflexiono la doctora. Por último, expresó que “debemos entender que los accidentes de tránsito son una preocupación tanto para el personal de salud de la Guardia, como para los pacientes y sus familiares. Y un gran perjuicio económico para todas las partes”.
Siniestros en números
A continuación se muestra la evolución de los accidentes en la vía pública, desde 2015 a la actualidad.
Año 2015: 304 accidentes
Año 2016: 415 accidentes
Año 2017 : 542 accidentes
Año 2018 : 574 accidentes
Año 2019: 551 accidentes
Año 2020: 190 accidentes (Pandemia)
Año 2021: 540 accidentes (Pandemia)
Año 2022: 141 accidentes (con corte al 21 de marzo)
Atenciones en la guardia de la última semana
Los datos se desprenden de la información brindada por el Servicio de Estadísticas del Hospital Santa Rosa de Chajarí de los últimos siete días; en total fueron 811 atenciones y prestaciones.
-Consultas generales, controles y prestaciones: 551 (99 pediátricos – 452 adultos)
-Consultas adultos que requirieron internación: 155
-Consultas pediátricas que requirieron internación: 13
-Accidentes de la vía pública (AVP): 14
-Alcoholizados: 6
-Consultas Salud Mental: 6
-Traslados: 23 (6 externos - 17 interno)
-Consultas respiratorias adultos: 49
-Consultas respiratorias pediátricas: 17
En un análisis más extenso, de los últimos ocho años, los datos que se evidencian en las estadísticas, y las proyecciones que estas permiten realizar no son alentadores, y ese sentido la directora del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Dra. María Fernanda Lalosa, se mostró “muy preocupada” por el futuro.
“Si tomamos los últimos 80 días, es decir, hasta el 21 de marzo, se han registrado 141 accidentes y por lo tanto las proyecciones que estamos estimando son muy preocupantes, ya que este año sería el más alto de la última década”, sintetizó la Dra. Lalosa.
“Esta preocupación no debería quedar solamente en un informe hospitalario de números, sino que esto sea un punto de inflexión para trabajar realmente de manera articulada con el Municipio de Chajarí, las instituciones intermedias, comisiones barriales, vecinos”, agregó.
“Con esto no debemos recaer únicamente en los comportamientos individuales, que no garantizan efectividad. Sino todo lo contrario, deber haber un compromiso colectivo”, reflexiono la doctora. Por último, expresó que “debemos entender que los accidentes de tránsito son una preocupación tanto para el personal de salud de la Guardia, como para los pacientes y sus familiares. Y un gran perjuicio económico para todas las partes”.
Siniestros en números
A continuación se muestra la evolución de los accidentes en la vía pública, desde 2015 a la actualidad. Año 2015: 304 accidentes
Año 2016: 415 accidentes
Año 2017 : 542 accidentes
Año 2018 : 574 accidentes
Año 2019: 551 accidentes
Año 2020: 190 accidentes (Pandemia)
Año 2021: 540 accidentes (Pandemia)
Año 2022: 141 accidentes (con corte al 21 de marzo)
Atenciones en la guardia de la última semana
Los datos se desprenden de la información brindada por el Servicio de Estadísticas del Hospital Santa Rosa de Chajarí de los últimos siete días; en total fueron 811 atenciones y prestaciones.
-Consultas generales, controles y prestaciones: 551 (99 pediátricos – 452 adultos)
-Consultas adultos que requirieron internación: 155
-Consultas pediátricas que requirieron internación: 13
-Accidentes de la vía pública (AVP): 14
-Alcoholizados: 6
-Consultas Salud Mental: 6
-Traslados: 23 (6 externos - 17 interno)
-Consultas respiratorias adultos: 49
-Consultas respiratorias pediátricas: 17
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?
Copa Libertadores Así está el Presbítero Bartolomé Grella
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.