En Arroyo Seco y General Lagos

Mostraron avances del proyecto para mejorar accesos a terminales portuarias del Gran Rosario

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, encabezó una reunión de trabajo junto a legisladores, intendentes, presidentes comunales, representantes de empresas, y de Vialidad Nacional y Provincial.
30-03-2022 | 7:57

Foto:Archivo.
30-03-2022 | 7:57
Mirador Provincial [email protected]


La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia, Silvina Frana, encabezó un encuentro de trabajo con el objetivo de avanzar con el proyecto ejecutivo para mejorar los accesos viales a las terminales portuarias de Arroyo Seco y General Lagos.

De la reunión participaron el senador nacional Marcelo Lewandowski; el senador provincial, Miguel Rabbia; autoridades de la ciudad de Arroyo Seco y de las comunas de General Lagos, Pueblo Esther y Fighiera; y representantes de las empresas Louis Dreyfus Company y ADM Agro SRL.

Al respecto, Frana recordó que estas gestiones se iniciaron el año pasado junto con el intendente de Arroyo Seco y el presidente comunal de General Lagos, planteando "una situación que no es nueva como es la dificultad del ingreso a los puertos, fundamentalmente en épocas de cosecha en que se incrementa el tránsito de camiones en las rutas y accesos".

En ese sentido, la ministra explicó que "desde el sector privado se financió el proyecto ejecutivo que ahora presentaron, de manera tal que Vialidad nacional y provincial realicen la evaluación técnica, y a partir de allí exploraremos distintos esquemas de financiamiento".

Y agregó: "Este proyecto tiene una mirada estratégica del gobernador Omar Perotti, que se replica en diferentes puntos de la provincia, para mejorar las condiciones de producción y fomentar la generación de empleo genuino en esta importante economía regional", a la vez que explicó que "el proyecto favorecerá no sólo a General Lagos, Fighiera, Pueblo Esther y Arroyo Seco -que están creciendo exponencialmente- sino también a la región, mejorando la seguridad en la transitabilidad entre las comunidades y fortaleciendo los caminos de la producción".

Por su parte, Lewandowski señaló que "se confeccionó este proyecto para atender una problemática que se viene dando desde hace mucho tiempo, como es el acceso de los camiones al puerto. En el mismo se explica cómo los camiones pueden acceder directamente de la autopista Rosario-Buenos Aires a la zona de puerto, interviniendo de menor manera sobre la Ruta Provincial N°21, descongestionando el paso por los pueblos y ciudades que están sobre esa ruta y dando una solución a un problema que tiene años de espera".

"Esta es una de las obras pendientes que estaban enmarcadas en el Plan Circunvalar Rosario, y que se podría poner en práctica en cuanto Nación pueda acceder al presupuesto de esta obra, que implica unos 11 kilómetros aproximadamente", finalizó el senador.

Presentes

De la reunión participaron el intendente de Arroyo Seco, Esper Nizar; los presidentes comunales de Pueblo Esther, Martín Gherardi; de General Lagos, Esteban Ferri; de Fighiera, Rodolfo Stangoni; en representación de la firma Louis Dreyfus, Nicolás Scannone, Luis Zubizarreta y Diego Casanova; Germán Sempio por ADM Agro; y representantes de las delegaciones de Vialidad provincial y nacional, entre otros.



Temas: EDICION IMPRESA 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Los artesanos de Coronda diseñan oportunidades en medio de la crisis

Son emprendedores que juntaron fuerzas desde 2011 y a partir de entonces han participado en gran cantidad de ferias en distintos lugares de la provincia y en otras regiones del país. Doce años después continúan adelante y es muy habitual encontrarlos en cada fiesta que se organiza en la ciudad o en la zona por la calidad de sus productos.

En Romang, continuó la gira de la Sinfónica Provincial

Luego de presentarse en Reconquista, la orquesta brindó un concierto frente a 700 personas en la mencionada localidad del departamento San Javier. Como en Reconquista, el preámbulo fue protocolar y el maestro Viegas recibió de mano de las autoridades presentes la Declaración de Interés sancionada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en reconocimiento a la gira de la orquesta.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto

"Somos como los mosqueteros, uno para todos y todos para uno", resumió un estratega boinablanca regional recurriendo a la emblemática frase de la novela de Alejandro Dumas para graficar, precisamente, que Pullaro necesita de todos y todos necesitan de Pullaro. Entre ellos, el senador Enrico y el intendente Chiarella, quienes desde el sur sur ya trabajan fuerte para tener un gobernador afín en la Casa Gris.

Elecciones 2023 Pullaro, Enrico y Chiarella se presentaron en Venado Tuerto

En Portada / Entre Ríos
Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Si bien el paro programado para este martes 30 de mayo por parte de UTA fue desactivado por una nueva conciliación obligatoria, la situación sigue siendo crítica. El gremio sostiene que debe haber un aumento urgente en el salario de los trabajadores. En este marco, en Paraná existe otro frente abierto: el aumento del boleto.

Colectivos Transporte público en Paraná, entre paros y aumentos

Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista

La capital entrerriana recibió elencos de distintos puntos de la provincia en el marco de la Fiesta Provincial de Teatro. Durante esta instancia competitiva se presentaron 18 obras entrerrianas. “Estación Curupí”, del grupo colectivo Saltimbanquis, de Paraná, fue la obra seleccionada para representar a la provincia en la instancia nacional.

Encuentro Paraná vivió una fiesta en donde el teatro fue el protagonista