[email protected]
En 1928, Jakob Riffel publicó un libro conmemorativo en ocasión del cincuentenario de la inmigración de los alemanes de Rusia a la Cuenca del Plata. Le puso este título: “Die Rußlanddeutschen, insbesondere die Wolgadeutschen am La Plata (Argentinien, Uruguay und Paraguay. Festschrift zum 50=jährigen Jubiläum ihrer Einwanderung”. Esto significa: “Los alemanes de Rusia. En particular, los alemanes del Volga en la Cuenca del Plata (Argentina, Uruguay y Paraguay). Libro conmemorativo con motivo del cincuentenario de su inmigración (1878 – 1928)”.
Ochenta años después de su publicación en idioma alemán, el libro de Riffel pudo ser publicado en castellano. La traducción había sido iniciada por la hija del Pastor Riffel, Luisa Margarita Riffel, quien dedicó los últimos años de su vida a este proyecto. Luego, la nieta mayor del Pastor, Lidia María Ester Riffel, hizo una primera revisión de todo el material, contando con la colaboración de su primo Matías Riffel, también nieto del Pastor. A continuación, René Krüger realizó la revisión y corrección general de la traducción, unificó los criterios editoriales, agregó notas explicativas académicas y editó el texto para su publicación. El libro fue presentado en numerosos lugares de la Argentina en 2008 y 2009.
Un centenar de esos ejemplares ya están a la venta en la Asociación de Descendientes de Alemanes del Volga de Gualeguaychú, a 2.000 pesos cada uno. Los libros fueron donados por sus descendientes para ser vendidos por la institución y, según informaron a MIRADOR ENTRE RÍOS desde la Comisión Directiva, la recaudación se destinará exclusivamente a la sala que se llama “Jakob Riffel” y que constituye un archivo, biblioteca y museo. “Se ha decidido la compra de una computadora y los periféricos necesarios al funcionamiento de un archivo, biblioteca y museo”, detallaron.
EL AUTOR
Jakob Riffel nació en Blumenfeld, Samara, Rusia, en 3 de octubre de 1893. En 1915 concluyó sus estudios secundarios en Moscú. Allí comenzó a estudiar medicina, carrera que abandonó luego de dos años. Trabajó un año en Yalta como maestro particular. En 1918 emigró a Alemania, iniciando el estudio de teología en Marburgo. Fue ordenado al ministerio pastoral en 1922.
En 1923 fue enviado a la Argentina por la “Liga de los Alemanes del Volga” para realizar una colecta de ayuda a los compatriotas en Rusia. Al percatarse de la precaria situación de necesidad espiritual, aislamiento y dispersión de sus paisanos en Entre Ríos, decidió asumir en 1924 el cargo pastoral de Lucas González que le fuera ofrecido por el Sínodo Evangélico Alemán del Río de la Plata (hoy Iglesia Evangélica del Río de la Plata).
Ese mismo año contrajo enlace matrimonial con Lidia Heyne. El matrimonio tuvo cuatro hijos y una hija. Paralelamente a su pastorado, se dedicó a la investigación de la historia y la etnología de su pueblo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Salud Variadas actividades en Paraná por el Día del Corazón

Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Copa de la Liga Fiebre de sábado por la tarde: Rosario vibra por otro clásico entre Central y Newell’s

Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.