Foto:Marcelo Manera.
El colapso de las vías de “La Virginia” a la altura de la localidad de Pérez provocó graves complicaciones en el tránsito, principalmente, para ingresar a la ciudad de Rosario.
Debido a esto, se intensificaban los trabajos en el sitio del siniestro para limpiar y despejar la ruta. Además, se dio inicio al trabajo de investigación para conocer los motivos que lo provocaron.
En dicho contexto, el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, manifestó: “Lo que se está trasladando es la información de un supuesto sabotaje, no podemos dar certeza de eso pero podía haber sido lo que produjo el descarrilamiento.” Luego, puso paños fríos a la situación y aclaró: “Puede ser una hipótesis, aunque no creo que sea algo tan simple”.
En relación al tiempo que abarcará la limpieza, estimaron entre tres y cuatro días, pero abrieron la posibilidad de que si se presentan complicaciones pueda llegar a durar unos ocho. Corsalini indicó: Cuando uno ve la manera en la que se trabaja sobre esas vías, cómo se hacen los reemplazos y mantenimientos, permanentemente vemos cuadrillas trabajando en función de la transitabilidad ferroviaria, realmente no es simple ir a sacar un elemento de este tipo de un durmiente”.
Finalmente, el intendente de la localidad del sur santafesino expresó:tiene que haber un replanteo, justamente por la importancia que tiene el ferrocarril para las terminales portuarias, las multinacionales, hay que darle la misma impronta en el mantenimiento, el sostenimiento y la planificación de toda esta estructura ferroviaria”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Quejas de vecinos Rosario: el Concejo aprobó un plan para recuperar la zona de La Florida

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.