En el sur provincial

Impulsan crear un centro de investigación en prácticas agroecológicas en Máximo Paz

El gobierno provincial participó de una mesa de trabajo con la comuna, la UNR, el SENASA y el INTA. El objetivo es generar proyectos que potencien el ordenamiento ambiental del territorio.

05-04-2022 | 9:40

Foto:Gentileza
05-04-2022 | 9:40

Con el objetivo de generar proyectos que potencien el ordenamiento ambiental del territorio, el gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, participó de una reunión de trabajo junto a integrantes de la Comuna de Máximo Paz, de la Universidad Nacional de Rosario, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el que se trataron diferentes iniciativas relacionadas con el aprovechamiento del territorio periurbano.

 

La actividad tuvo lugar en la sede del INTA en Máximo Paz, donde se desarrolla un Centro de capacitación e investigación en prácticas agroecológicas. Estuvieron presentes por parte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el secretario de Políticas Ambientales, Oreste Blangini; la directora de Conservación y Regeneración, Clara Mitchell; el director de Control Ambiental, Esteban Kozziol; y el asesor técnico Alejandro Montenegro.

 

 

 

 

Luego del encuentro, Blangini destacó que “la comuna de Máximo Paz ya tiene regulado el territorio periurbano a partir de una ordenanza municipal, en consonancia con el INTA, y esto es muy importante porque permite potenciar el ordenamiento ambiental del territorio con nuevos proyectos, teniendo como base una normativa adaptada a la zona”.

 

 

“Desde la comuna y la Universidad nos presentaron un proyecto para la creación de un centro de capacitación agroecológico que no sea sólo un espacio demostrativo, sino que se trabaje en proyectos de innovación y experimentación, para facilitar la utilización de tecnologías en producciones de la región”, señaló el asesor técnico Alejandro Montenegro, y agregó que la iniciativa busca “potenciar las oportunidades en la región y también el arraigo, ejes que debemos trabajar en conjunto con el aporte del Gobierno de Santa Fe”.

 

 

 

 

“Además, pusimos en común otros ejes que ya venimos desarrollando entre el Ministerio y la comuna, relacionado a áreas de arbolado público, vivero, gestión de residuos, entre otros”, finalizó.

 

Estuvieron presentes por Senasa, el director del Centro Regional Santa Fe, Facundo Frick, y el jefe de la oficina local de Máximo Paz, Mauricio Leggieri; por el INTA, Eduardo Vita Larrieu y Melina Francioni; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Guillermo Montero; y el presidente Comunal de Máximo Paz, Darío Baiocco.


Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

Temas: Edición Impresa Ministerio de Ambiente y Cambio Climático Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"