[email protected]
Se inaugurará la muestra “Los croquis de la Capilla” este viernes 8 de abril, a las 20, con acceso libre y gratuito. Será en la sede de la restaurada capilla, sobre calle Buenos Aires, entre Gardel y Ecuador. La actividad está a cargo del Grupo Croquiseros de Paraná, impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia, en el marco de la celebración de los 200 años de la colocación de la piedra fundacional del templo religioso más antiguo de Entre Ríos.
En la muestra se expondrán dibujos tanto del exterior como del interior de la Capilla Norte de San Miguel, así como croquis originales y reproducciones de distintos espacios públicos con la posibilidad además de adquirir obras.
El Grupo Croquiseros de Paraná está conformado desde el año 2012 por arquitectos, artistas plásticos, diseñadores y estudiantes de arquitectura que los últimos sábados del mes registran gráficamente distintos sectores de Paraná, de Entre Ríos y de otras provincias de Argentina. Es un grupo abierto bajo la consigna de “croquizar, compartir, celebrar”, que a través de distintas técnicas de dibujo y pintura (grafito, tinta, acuarelas, lápices de colores, etc.) plasman el patrimonio edilicio y áreas significativas de nuestra ciudad.
Más información: IG: @croquiserosdeparana
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.
Obras Inauguraron un Centro Infantil en San Gustavo

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.