Seguridad alimentaria

San Jerónimo del Sauce tiene su oficina local de ASSAl

 La misma estará a cargo de la Técnica María Valeria Minaglia, quien atenderá los primeros y terceros jueves de cada mes en la Casa de la Cultura. “El objetivo es trabajar para que el consumidor de San Jerónimo del Sauce reciba un alimento sano, inocuo y nutritivo”, remarcó.
16-04-2022 | 11:19

Foto:Gentileza
16-04-2022 | 11:19
 Tras la reciente firma del convenio de complementariedad entre la comuna de San Jerónimo del Sauce y ASSAl, la localidad del departamento Las Colonias pasará a contar con una oficina local de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria.

El acuerdo firmado entre el Jefe Comunal Daniel Ríos y la Secretaria de Assal, Vanina Marconeti tendrá como objetivo trabajar en los conceptos de seguridad alimentaria.

La oficina de ASSAl se ubicará en la Casa de la Cultura, donde atenderá los primeros y terceros jueves de cada mes, estará a cargo de la Técnica María Valeria Minaglia.

“Las tareas que se llevarán a cabo son: implementación de un programa de control de comercios de alimentos, emprendedores, formar una red de trabajo institucional en eventos y beneficios, auditorias vehiculares, capacitaciones, con el objetivo de fomentar la seguridad alimentaria en la localidad”, manifestó a Mirador el presidente comunal Daniel Ríos.

Por su parte Minaglia precisó que el objetivo central es que se empiece a hablar de lo que es un concepto global de seguridad alimentaria. “Vamos a trabajar con los comercios, emprendedores, e instituciones del pueblo, y principalmente en los eventos que se realicen en la localidad. “El objetivo es trabajar para que el consumidor de San Jerónimo del Sauce reciba un alimento sano, inocuo y nutritivo”, remarcó en diálogo con Mirador.

La responsable de ASSAl local señaló que anteriormente los comerciantes y emprendedores hacían las capacitaciones y obtenían el carnet manipulador a través de un convenio con las agencias de la ASSAl de otras localidades. “A partir de ahora que tenemos el área lo haremos nosotros, en una fecha a confirmar. Serán con la gente que tenga el carnet y los que necesitan hacerlo, donde también se podrán sumar vecinos de otras localidades”.

Minaglia además de llevar adelante acciones en San Jerónimo del Sauce, está a cargo de las agencias de ASSAl en Gessler, Matilde y San Carlos Sud.

“La idea también es trabajar en proyectos productivos, alcanzados en la elaboración de alimentos, con las escuelas de la localidad. El objetivo es crear emprendedores, enseñar desde 0, desde la materia prima hasta el producto final. Con todos los controles sanitarios como si fuera una fabrica, donde se realizan además control de ph, acidez en el producto. Luego junto a los alumnos salimos con ese producto a una feria local y allí lo vendemos”.

Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.

Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada