[email protected]
Personal de inspección de la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente a la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Campo del Abasto (UDAAPA), labró actas a una empresa que filtró líquidos no aptos al río Uruguay, en Concordia.
La empresa está a cargo de la disposición de los residuos generados por el ferrocarril. El área municipal detectó la filtración de líquidos hidrocarburos en la zona conocida comúnmente como “lavadero de jaulas” de la Costanera. Así, “se corroboró que la responsabilidad del vuelco de los líquidos correspondía a una empresa a cargo de la disposición de los residuos generados por la empresa ferroviaria”, detallaron.
Luego de labrar las actas correspondientes y la clausura de los talleres, intimaron a la empresa a revertir los hechos. En días previos al inicio de Semana Santa, la empresa multada procedió a realizar la remediación (neutralizar, a través de químicos autorizados, los efectos negativos de los residuos líquidos de hidrocarburos).
A pesar de la acción de limpieza, desde el área municipal de ambiente elevaron los informes a las autoridades provinciales y nacionales pertinentes para la intervención si correspondiere, la continuidad de los procesos de investigación por la infracción cometida.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El rival en Santa Fe será Nacional de Medellín. El Rojinegro ya conoce los días y horarios para sus cotejos de CONMEBOL Libertadores. El martes 18, visitará a Olimpia en Asunción. Además, así hablan de Patrón en Colombia, Paraguay y Perú.
Copa Libertadores Patronato debuta el miércoles 5 de abril a las 19

Al asumir la presidencia de la Región Centro, el gobernador entrerriano reclamó que se revisen los esquemas impositivos nacionales que se aplican sobre los sistemas productivos.
Región Centro Bordet pidió un replanteo profundo del sistema impositivo nacional

En tiempos donde se critica la inversión en el servicio de higiene de la ciudad de Rosario, estos nuevos camiones tendrán carga lateral automatizada y pretenden renovar la flota de la empresa estatal del servicio de recolección de residuos.
Inversión millonaria Rosario: la Municipalidad compró ocho nuevos camiones recolectores

Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.