Un producto de:
Concordia

Tras descubrir medidores adulterados, despidieron a dos empleados de la Cooperativa Eléctrica

Luego de una investigación, dieron con los responsables de la falta. Además de desvincularlos de la empresa, harán una presentación ante la Justicia.
21-04-2022 | 8:38 |

BELÉN FEDULLO
[email protected]


A través de una investigación interna, la Cooperativa Eléctrica de Concordia detectó más de 100 medidores adulterados. Se trata de decenas de medidores fraudulentos de socios que son grandes consumidores de energía en la ciudad. Según trascendió hay reconocidos empresarios, comerciantes y dueños de aserraderos.

Cuando detectaron la irregularidad, en el informe que hicieron en la empresa establecieron que el robo millonario de electricidad tendría cómplices internos; entre ellos, empleados del departamento específico para cumplir la función de evitar este tipo de maniobras. Además, habría implicados contratistas y hasta, por lo menos, un efectivo policial.

Este miércoles 20 de abril informaron que luego de la investigación interna correspondiente, mediante sumario administrativo, resolvieron “proceder al despido de dos personas integrantes de la institución, en base a la información recogida a modo de elementos probatorios; sin perjuicio de las actuaciones que seguirán su curso y las consecuencias que de ellas deriven”.

Además, explicaron que la medida no quedó solo en el despido. “Una vez cumplido este paso, la Cooperativa Eléctrica presentará ante la fiscalía, a fin de que esta realice aquellas acciones que crea conveniente para establecer la posible existencia de ilícitos”, contaron.

Por último, Cooperativa Eléctrica Concordia hizo saber a todos sus socios que, “independientemente de las medidas tomadas se analizan caminos que lleven a evitar estos hechos en el futuro”.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Entre Ríos
El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

A la vera del río Paraná se presentaron Mauri Vieira, Facundo Aquilini y Cumpa, en una propuesta que forma parte de la Agenda de Verano 2025. El lugar rápidamente fue habitado completamente por la comunidad en una tarde-noche agobiante en la capital entrerriana. El ciclo continuará el próximo martes 21 de enero.

Verano El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

En Portada / Santa Fe