[email protected]
Con la presencia del secretario económico financiero de la Universidad, Juan Manuel Arbelo, en representación del rector Andrés Sabella, exdecanos, secretarios, consejeros, graduados, estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicios, familiares y amigos, la decana saliente, Bertha Baldi Coronel, brindó unas palabras realizando un recorrido de importantes acontecimientos durante su gestión, agradeciendo el acompañamiento permanente para llevarlos a cabo.
Luego se procedió a la toma de juramento de las recientes autoridades electas y el flamante decano, Gustavo Isaack, hizo referencia a la gestión de puertas abiertas que se disponen a realizar, atendiendo las necesidades de los claustros y continuar trabajando fuertemente para vincular aún más la Facultad a los diferentes sectores productivos y espacios que lo requieran, en pos del desarrollo.
“El compromiso de quienes asumimos es trabajar de puertas abiertas, en la diversidad y con pleno respeto a la pluralidad. Bienvenidas las ideas, los aportes, la innovación”, expresó el flamante decano.
Y en ese sentido agregó que “resulta imprescindible estrechar vínculos con los sectores productivos y de servicios, con el sector público, con las organizaciones de la sociedad civil; favorecer el trabajo interdisciplinario, y mantener la calidad de la enseñanza como factor primordial y distintivo de nuestra Facultad”.
Por otro lado, destacó que se seguirá trabajando con otros proyectos en el nuevo edificio ubicado en Polo Educativo, en el rol protagónico de la Facultad participando activamente en el debate público, de temas en los que no podemos estar ajenos, como la alimentación, medio ambientes, salud, producción, entre otros.
Resaltó, además, que “ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”, para llevar adelante esta nueva etapa de gestión, ahora como decano de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
El equipo de gestión de la Unidad Académica para el período 2022-2026, se encuentra conformado por: Gustavo Isaack, decano; María Tulia Aizaga, vicedecana; secretario académico, Hugo Giménez; secretario administrativo, Nicolás Zonis; secretaria de Investigación, Rosa Ana Ábalos; y secretario de Extensión Universitaria y Cultura, José Dorati.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presenta con un cielo completamente despejado a primera hora del día. Se espera que durante el resto de la jornada continúe mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).