[email protected]
El miércoles 27 de abril se aprobó en la Cámara de Diputados de Entre Ríos el proyecto de ley que adhiere a la provincia a la Ley Nacional de Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que Presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA).
En este sentido, la legisladora por el departamento Victoria, Gracia Jaroslavsky, sostuvo que “esta iniciativa dispone que el sistema público de salud y el Iosper garanticen la cobertura de las prestaciones para la detección temprana, el tratamiento y abordaje interdisciplinario de este tipo de trastornos”.
“Que este sea el puntapié inicial para que reconozcamos las diferencias, las aceptemos, las ponderemos y hagamos una profunda revolución (también) en la educación pública”, agregó.
Por último, la diputada destacó “el coraje y la valentía del diputado Jorge Cáceres por impulsar esta iniciativa”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Los bomberos voluntarios de Villaguay finalizaron la colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de limpieza y desinfección para enviar a Bahía Blanca.
Colecta Conmovedora solidaridad desde Villaguay para los inundados de Bahía Blanca

Patronato y Unión de Santa Fe protagonizarán este sábado en el estadio del equipo paranaense, el partido de ida de la serie decisiva de la Copa Túnel Subfluvial.
Fútbol La primera final de la Copa Túnel se juega en Paraná

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
Matriz productiva Impulsa Agro: de qué se trata el programa que presentó Santa Fe en Expoagro

El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".