[email protected]
Además de la muestra Mapeo de la Memoria, sobre una de las paredes de la Sala Cultura, donde el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón reserva el espacio para las muestras temporales, el público podrá escribir una palabra o frase dejando testimonio de las sensaciones y emociones que le despertó tomar contacto directo con piezas tan entrañables como revistas, libros, cuadros, calendarios, entre otros objetos.
La propuesta es una iniciativa de Ángel Mallarino, estudiante de la carrera de Bellas Artes, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), quien se desempeña en el equipo de Mediadores Culturales del Museo, a cargo de las visitas guiadas, la información de referencia y consulta; entre otras tareas sobre las distintas colecciones que guarda el organismo.
“A partir de este miércoles 4 de mayo inauguramos, en nuestra Sala de Cultura, la muestra Mapeo de la Memoria. Se trata de una muestra en construcción, un mapeo colectivo creado a partir de la apropiación del espacio por el público visitante. Propone responder a la pregunta de ‘¿qué te llevás del Museo?’, a través del registro sensible de palabras, emociones y memorias”, comentó Mallarino.
Por ejemplo, un grupo entusiasta de chicas y chicos de la Escuela César Blas Pérez Colman, dejó una lista de palabras: Mujer, Trabajo, Felicidad, Igualdad, Libertad, Historia y Recuerdos.
“Siento que como pueden escribir y pegar los papelitos, se manejan con más libertad. Realmente se apropian de la sala”, explicó Natasha Leikam, también Mediadora Cultural.
Huellas, Identidad, Amor, Dignidad, Permanencia; la pared que comenzó estando en blanco se llenó de color en el místico calor que encienden las palabras que se van sumando poco a poco. En tan solo tres días, casi cien personas ya pasaron por el pequeño chalet de estilo californiano de los años ’50 (característica estética del primer peronismo), que ocupa el Museo Eva Perón.
“Hemos generado esta convocatoria a la comunidad para que interactúe a partir de la exposición de los objetos que nos han sido donados, generamos una invitación donde puedan proponer una palabra que les inspire estos testimonios y que de alguna manera sea una expresión de nuestra memoria histórica, de nuestra memoria colectiva, lo que nos parece un valor a defender en la identidad de los pueblos”, explicó la directora del Museo, Sara Liponezky.
El Museo se puede visitar de martes a viernes de 9 a 16, y sábados de 9 a 12. Av. Don Bosco 749 (Paraná), ingresando al Complejo Escuela Hogar, hay que tomar la calle interna hacia el Hospital Palma, al final de ese trayecto está ubicado el Museo.
E-Mail: [email protected]
Facebook: Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón
Instagram: museoevaperoner
Además tenés que saber:
+ Noticias




La Bolsa de Cereales informó que este fenómeno afectó los cultivos de lino y trigo. “La demanda pluvial crece en forma significativa”, destacaron desde la entidad.
Agro Escasean las precipitaciones en el oeste provincial

La Cámara de Transporte de la ciudad se adhiere a una medida que regirá en el país. Afectará a los pasajeros durante el fin de semana.
Medida nacional Concordia dejará de tener servicio nocturno de colectivos desde octubre

Estaba aguantando el partido gracias a Moyano, el único para rescatar, y fue el mismo Moyano quién cometió el penal que le dio la chance a Servetto de convertir el 1 a 0 merecido para Platense. Flojísima actuación de Unión.
Antes del clásico Platense venció a Unión en Vicente López

Gran cantidad de comercios cerraron sus puertas este lunes para darle descanso a sus trabajadores. Sólo algunos de la rama gastronómica estuvieron abiertos al público en un día con mucha menor actividad en la ciudad del sureste santafesino.