[email protected]
Durante la mañana de este jueves 5 de mayo, una espuma blanca se pudo visualizar sobre la superficie del río Uruguay, por lo que no tardaron en surgir las dudas sobre el origen de la sustancia.
Mientras algunos ciudadanos pensaron que se trataba de elementos contaminantes, especialistas llevaron tranquilidad a la población.
Según indicaron desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la espuma es de origen natural y no presenta riesgos para la salud.
“El fenómeno es totalmente natural y responde a una abundancia de restos de vegetales y partículas naturales que se acumulan en el agua. Si bien no es un evento que habitualmente suceda, ya han existido registros del mismo en años anteriores”, señalaron en un comunicado.
“Cuando material vegetal y otras sustancias orgánicas presentes en el agua, productos de las lluvias, comienzan a descomponerse, liberan compuestos conocidos como surfactantes o detergentes naturales. Esta interacción rompe la tensión superficial que se registra en el agua, lo que a su vez permite que el aire se mezcle más fácilmente con agua y crea burbujas. Estas burbujas se congregan en forma de espuma natural”, explicó el jefe del Área de Gestión Ambiental de Salto Grande, Maximiliano Bertoni.
Agregó además que “A ello se debe sumar que las bajantes prolongadas contribuyen a que haya mayor nivel de compuestos orgánicos en las costas que, al elevarse los caudales con vertederos operando, favorecen la mezcla aire-agua contribuyendo al fenómeno de formación de espuma de estas magnitudes”.
Por último, sobre las características de la espuma natural señalaron: “La espuma natural aparece como de color marrón claro, pero puede ser de color blanco, huele a tierra, a pescado fresco o tiene olor a hierba cortada. La misma puede producirse en grandes áreas y se acumulan en grandes cantidades, especialmente en las costas y se disipa con bastante rapidez, excepto cuando se agita, como en condiciones de vientos fuertes”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Salud Variadas actividades en Paraná por el Día del Corazón

El gobernador Gustavo Bordet, junto al titular de Vialidad Nacional, recorrió el tramo de la circunvalación entre Paraná y San Benito, que quedó habilitado desde el miércoles. Destacó el “trabajo en conjunto que se desarrolla con los intendentes en las distintas localidades”.
Acceso a San Benito Habilitaron un tramo de la obra de circunvalación sobre la ruta 12

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.