[email protected]
Durante la mañana de este jueves 5 de mayo, una espuma blanca se pudo visualizar sobre la superficie del río Uruguay, por lo que no tardaron en surgir las dudas sobre el origen de la sustancia.
Mientras algunos ciudadanos pensaron que se trataba de elementos contaminantes, especialistas llevaron tranquilidad a la población.
Según indicaron desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la espuma es de origen natural y no presenta riesgos para la salud.
“El fenómeno es totalmente natural y responde a una abundancia de restos de vegetales y partículas naturales que se acumulan en el agua. Si bien no es un evento que habitualmente suceda, ya han existido registros del mismo en años anteriores”, señalaron en un comunicado.
“Cuando material vegetal y otras sustancias orgánicas presentes en el agua, productos de las lluvias, comienzan a descomponerse, liberan compuestos conocidos como surfactantes o detergentes naturales. Esta interacción rompe la tensión superficial que se registra en el agua, lo que a su vez permite que el aire se mezcle más fácilmente con agua y crea burbujas. Estas burbujas se congregan en forma de espuma natural”, explicó el jefe del Área de Gestión Ambiental de Salto Grande, Maximiliano Bertoni.
Agregó además que “A ello se debe sumar que las bajantes prolongadas contribuyen a que haya mayor nivel de compuestos orgánicos en las costas que, al elevarse los caudales con vertederos operando, favorecen la mezcla aire-agua contribuyendo al fenómeno de formación de espuma de estas magnitudes”.
Por último, sobre las características de la espuma natural señalaron: “La espuma natural aparece como de color marrón claro, pero puede ser de color blanco, huele a tierra, a pescado fresco o tiene olor a hierba cortada. La misma puede producirse en grandes áreas y se acumulan en grandes cantidades, especialmente en las costas y se disipa con bastante rapidez, excepto cuando se agita, como en condiciones de vientos fuertes”.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin

El secuestro de un celular arrojó frases del tipo: "Mirá todo el power que tengo en mi mano amiga". Recibieron 6 años de prisión, que sumaron a las condenas por delitos contra la propiedad que estaban cumpliendo.