Foto:Archivo
A raíz de ello la última semana la presidenta comunal Dra. Florencia Primo, mantuvo un encuentro con la Delegada de la Delegación Regional IV de Educación de Ministerio de Educación Prof. Mónica Henny, con el Supervisor de Escuelas Secundarias, Javier Cruells, la Supervisora de Nivel Primario, Andrea Pacini, la Directora de la Escuela Manuel Belgrano Nº 359, Bárbara Lemos y el Arquitecto de la Delegación Regional IV, Cristian Bosch.
Desde el Ejecutivo local señalaron que el objetivo de la reunión fue continuar con las gestiones para la creación de la escuela secundaria, teniendo en cuenta que el crecimiento poblacional en los últimos años ha sido exponencial.
“Muchos jóvenes han elegido San Carlos Sud para radicarse, vivir y formar su familia, lo cual está demostrado con el aumento en la matrícula de nivel inicial, desde el año 2018 al año 2022”, remarcó Primo, quien en diálogo con El Litoral manifestó que se presentaron nueva documentación, “queremos que la escuela secundaria deje de ser un sueño y se convierta en realidad”.
En este sentido Primo apuntó que se volvieron a exponer los urgentes motivo que llevan a solicitar la creación de la escuela de nivel medio para el pueblo.
“Se hizo un relevamiento en las escuelas secundarias de la región para conocer la cantidad de alumnos que tienen domicilio en San Carlos Sud y que se trasladan a diario a San Carlos Centro para asistir a la Escuela Secundaria y también este año hay cuatro alumnos que viajan a Gessler para ir a la institución educativa. Son 148 alumnos que asisten a la Escuela Técnica “Benjamín Gorostiaga”; ESSO N° 213; Colegio San José; y la Escuela Santa Ana Nº 2044 de Gessler”.
La Jefa Comunal precisó que en promedio los chicos recorren en 8 kilómetros todos los días y en el caso de los estudiantes que viajan a la Escuela Nº 2044 deben recorrer 24 kilómetros. “En la mayoría de los casos los alumnos van en bicicleta, acá no hay medios de transporte público, los chicos van en sus bicis. Cuando hay doble turno muchos se tienen que quedar en San Carlos Centro o Gessler, porque por un tema de distancia no llegan a volver a sus casas e ir de nuevo a la escuela. Es sumamente necesario contar con una institución educativa de nivel medio”.
Primo recordó que el ministerio de Educación de la provincia cuenta actualmente con un terreno ubicado frente a la escuela primaria.
“Los funcionarios se llevaron la nueva documentación, presentar la nota (que además está ingresada por mesa de entrada del ministerio), para que podamos seguir insistiendo y gestionando. Esto ya es una decisión política que debe tomar el gobierno para que se pueda lograr los cargos y que se cree la escuela. Estamos evaluando además la posibilidad de que comience a funcionar en algún edificio ya existente, para luego comenzar a pensar en la construcción del edificio. Para ello el ministerio ya cuenta con un terreno (de 30 por 100 metros) frente a la escuela primaria del pueblo. Acá lo único que falta es la decisión política”.
Se trata de un reclamo que comenzó en el año 2018, y que ante el incremento de la matricula que año a año experimentan el Jardín y la Escuela Primaria, es una situación que genera inconvenientes a futuro.
“Un ejemplo de ello es que cuando comenzó el jardín había 60 alumnos hoy pasamos a 110, y eso se va a sumar a los chicos que ya están cursando sus estudios primarios. Solamente en sala de 3 años del jardín el año pasado asistían 20 y este año ya son 50 niños. La situación a futuro será más grave el problema de lo que es actualmente. Además lo que queremos evitar es que haya un accidente de tránsito. El año pasado había presupuesto provincial para crear la escuela secundaria en San Carlos Sud, pero el gobierno provincial no lo ejecutó”.
Espacio educativo y de formación comunal
Por otra parte Primo dio detalles de la sobras que puesta en valor del histórico edificio del Sindicato de Cerveceros, que desde el año pasado se convirtió en un Espacio Educativo y de Formación Comunal.
“Se hizo toda la parte de pintura exterior y la fachada. Se hicieron detalles menores en el interior, ya se encuentra el aula superior en condiciones de ser utilizada y ya cuenta con servicio de WiFi”.
Vale destacar que el sábado se realizará la primera capacitación en marketing y comunicación digital para emprendedores.
“Además en el mes de junio se llevará a cabo un curso de RCP, Primeros Auxilios y de Extintores en conjunto con el cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Carlos Sud. En menos de un año pusimos en valor el edificio y ya está funcionando”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Quejas de vecinos Rosario: el Concejo aprobó un plan para recuperar la zona de La Florida

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.