Foto:Gentileza
Estuvieron presentes el basquetbolista Lucio Grimauldo, integrante de la selección 3×3 que ganó la medalla de plata en los Juegos Suramericanos de la Juventud y la jugadora de la selección de beach soccer Agustina Balán, que se consagró en un cuadrangular disputado en El Salvador.
También se dieron cita, junto a su entrenador Martín Franco, las voleibolistas de la selección rosarina Valentina Ghezzi y Emma Ghezzi, que vienen de salir campeonas del Torneo Provincial Interasociaciones.
Además, el intendente Leonardo Raimundo reconoció el trabajo de Fernando Tolosa, instructor matriculado de zumba que mediante la organización de zumbatones solidarios colabora de forma permanente con instituciones locales de bien público.
El primer mandatario felicitó a los deportistas por los logros obtenidos y los instó a seguir trabajando para perfeccionarse en su actividad deportiva.
Equipamiento
La Municipalidad de San Lorenzo incorporó un sillón odontológico de última generación, una estufa esterilizadora, un compresor e instrumental al Centro de Salud de barrio Bouchard. La adquisición se produjo en el marco de un programa de ejecución permanente, que registra obras de remodelación, ampliación y equipamiento en todos los efectores de la ciudad.
De hecho, desde la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente de la Municipalidad anunciaron que próximamente se sumará un nuevo sillón dental al centro de salud de barrio Capitán Bermúdez y se optimizará el de barrio 1º de Julio.
De recorrida por el establecimiento de Bouchard, el intendente Leonardo Raimundo destacó el desarrollo en infraestructura y equipamiento que en los últimos años vienen experimentando todos los centros de salud de la ciudad. “De este modo mejoran las condiciones de trabajo de los profesionales y, en definitiva, la atención primaria de la salud para los vecinos de San Lorenzo”.
Acompañaron al mandatario el secretario de Salud, Mariano Soria; la secretaria de Coordinación General, Andrea Soria; la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla, y el concejal Hernán Ore.
Salud
El último miércoles se desarrolló en el centro de salud de barrio Las Quintas una campaña de salud bucal y oftalmológica dirigida a los niños y las niñas de ese sector de la ciudad. El proyecto fue planteado y elegido en el marco del Presupuesto Participativo, programa articulado por la Secretaría de Coordinación de la Municipalidad de San Lorenzo.
La iniciativa se planteó como un refuerzo al trabajo que habitualmente desempeña el efector barrial, con el propósito de detectar tempranamente afecciones en la visión y la boca de los chicos de barrio Las Quintas.
En la jornada estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el concejal Hernán Ore; la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla y el subsecretario de Coordinación, Alejandro Felcaro.
El mandatario local remarcó la importancia que revistió la actividad, “puesto que la boca es la puerta de entrada de múltiples enfermedades” y que “los problemas en la vista suelen acarrear otras dificultades, como las de aprendizaje”.
Finalmente, Raimundo destacó la utilidad del Presupuesto Participativo: “Es una herramienta de participación ciudadana de la que salen iniciativas muy interesantes, como esta, que tiene el plus de tener como beneficiarios a niños de nuestra ciudad”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.