[email protected]
En el evento, que organiza anualmente el Instituto Becario, se expondrán las propuestas educativas del nivel superior, tanto de institutos terciarios como de todas las universidades y las escuelas de oficios presentes en la provincia. El acceso será libre y gratuito.
“Para este año esperamos recibir a más estudiantes que el año pasado, donde, con el retorno a la presencialidad y bajo cuidados y mucho trabajo en conjunto, pudieron visitarnos más de 3.600 jóvenes y adultos, quienes conocieron las propuestas académicas que tenemos en Entre Ríos”, señaló el director ejecutivo del organismo, Sebastián Bértoli, luego del primer encuentro organizativo que mantuvo en el CPC de la capital entrerriana.
El titular del ente, junto al equipo del Becario que está a cargo de la organización de la feria y a referentes del CPC, mantuvieron una reunión y recorrieron los espacios de este moderno edificio con que cuenta el gobierno provincial. Tras esa actividad de organización, Bértoli señaló que la recorrida incluyó también “ir viendo dónde y cómo se distribuirán los espacios para cada uno de los stands”.
Informó que la feria, que reúne toda la oferta estudiantil, se llevará adelante los días miércoles 10 y jueves 11 de agosto, por primera vez en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná. El Becario te Muestra tiene como objetivo principal visibilizar la oferta académica a todos los estudiantes entrerrianos para que luego puedan elegir qué hacer en su vida profesional.
La entrada al Becario te Muestra será libre y gratuita en cada una de las jornadas, y se concretará en turnos de mañana y de tarde, facilitando el acceso y la concurrencia a los estudiantes que provengan desde diferentes localidades de la provincia.
La feria de carreras visibiliza las propuestas académicas del nivel superior, tanto de la provincia como de la región, mediante la cual se brinda información precisa y amplia a los jóvenes entrerrianos para que decidan sobre su continuidad educativa.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.
Firma digital La UIER trabajó sobre la digitalización de la documentación laboral

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.