
“Somos dos pueblos, pero a la vez somos uno. Desde mi lugar llamo al diálogo y poder consensuar”, dijo Sosa a Sur24. Es que para él, quienes hablan de esta “guerra”, no tienen tanta información y “desconocen” el origen e historia de la laguna.
La ordenanza en cuestión, está sujeta a la ley provincial 12212 del 2002 y de la última reglamentación del 2010 de las distintas lagunas del departamento General López. “Está más que claro que somos pueblos que de alguna manera u otra dependemos uno del otro. Desde hace muchos años, económicamente, el ciudadano de Diego hace un gran aporte a su economía por el consumo diario en esa localidad”, explicó.
En esta línea, remarcó: “Queda más que claro que San Gregorio no depende de su desarrollo económico por la laguna, o que va a sufrir un importante impacto social, como si lo sufrió Diego de Alvear durante más de 20 años”.
Sosa insistió en que “San Gregorio tiene su propia autonomía económica” porque “no tiene más del 50% de campos inundados” y segundo porque “hoy tiene su mayor ingreso de dinero, de trabajo y desarrollo en infraestructura a través de la empresa Adeco”. “La laguna La Picasa o la pesca deportiva no va a detener ese futuro próspero para nuestro pueblo vecino”, agregó.
Asimismo, recordó que propuso armar mesas de trabajo, donde se logren “consensos” y que “todas las partes interesadas se sienten a dialogar y a encontrar medidas que beneficien a todos” y que cada actividad se pueda desarrollar sin mayores inconvenientes. “No nos dividamos como pueblos vecinos, donde viven amistades, amigos y familiares”, amplió.
Siempre del lado de la familia pesquera
Sosa, que es miembro de la comisión comunal, celebró y apoyó la decisión del presidente comunal Daniel Sagardia, en dictaminar una ordenanza a favor de ordenar y reglamentar la pesca comercial y deportiva en el distrito de Diego de Alvear. En esta línea, recordó que en varias oportunidades, trabajó junto a la familia pesquera, a la par del ex diputado Oscar Pieroni, la diputada Rosana Bellatti y el senador Lisandro Enrico, a favor de la actividad y que de esa manera sea sustentable en el tiempo.
“Vale aclarar y decir que de ninguna manera se quiere prohibir que se realice la actividad de la pesca deportiva, todo lo contrario. La ordenanza fue elaborada por profesionales y especialistas en la materia”, aseveró.
Asimismo, indicó: “Es hora de sentarnos en una mesa de dialogo, de trabajo y de consensos para cuidar y proteger nuestro recurso natural. Todas las partes interesadas en el tema, más allá de la rispidez que ocasione esta medida. Tiene que ser un punto de partida, donde el empresario que realizó una inversión no tenga mayores inconvenientes y que las más de 300 personas que viven de la pesca comercial lo puedan hacer en el tiempo”.
Y cerró: “Expuse mi punto de vista en las distintas reuniones comunales como minoría, siempre convencido de sostener a la familia pesquera, que en este momento es nuestra segunda Industria. Cumpliendo un rol más que importante en nuestra economía, en lo laboral y en lo social”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El marido supuestamente la esperó escondido detrás de un montículo de arena, la apuñaló y luego se fue a trabajar. Descartó las prendas de vestir y el cuchillo. Luego fue a la escena del crimen como una víctima.
Conmoción en Venado El asesinato de Stella Eidner habría sido planeado

También salieron a la luz botellas de una antigua farmacia de la ciudad. Cómo avanzan las tareas arqueológicas en el lugar.
Santa Fe ciudad Hallaron objetos neerlandeses en el pozo de la Casa Diez de Andino

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Salud Variadas actividades en Paraná por el Día del Corazón

El gobernador Gustavo Bordet, junto al titular de Vialidad Nacional, recorrió el tramo de la circunvalación entre Paraná y San Benito, que quedó habilitado desde el miércoles. Destacó el “trabajo en conjunto que se desarrolla con los intendentes en las distintas localidades”.