Foto:Google Street View.
Cuando parece que nada puede sorprender en materia de inseguridad, un nuevo y violento episodio tiñe de sangre y preocupación. En el atardecer del miércoles 11 de mayo, un hombre de 48 años, padre de uno de los imputados por integrar la banda de Esteban Alvarado, fue atacado a tiros en la puerta de su vivienda y murió en horas de la noche. El nuevo episodio en esta saga interminable de violencia y muerte tuvo lugar en una calle de barrio Coronel Aguirre, al sudoeste de Villa Gobernador Gálvez.
Fuentes judiciales y policiales indicaron que alrededor de las 19, al menos dos personas en moto llegaron hasta Pasaje 6 al 2400, entre avenida Marcos Paz y San Lorenzo. Al menos uno de ellos se bajó del rodado y tocó a la puerta. Voceros indicaron que uno de los motociclistas preguntó por ‘Rubén’ y cuando el hombre dijo que era él, le efectuó al menos un disparo desde muy corta distancia y luego se fue en la moto junto a su compañero.
Otra versión indica que cuando tocó a la puerta, el supuesto sicario preguntó por «Yiyo», apodo con el que es conocido uno de los hijos de Rubén, quien está preso como integrante de la banda de Esteban Alvarado.
La víctima, identificada como Rubén Horacio Ávila, cayó al piso y como pudo, sacó su teléfono celular y le mandó un audio a su pareja, de nombre Silvina: «Vení. Apurate, me pegaron un tiro», fue el mensaje que la mujer recibió.
Instantes después, junto a un vecino, lo cargó en un auto y lo llevó hasta el hospital Gamen, donde ingresó en el área de cuidados intensivos. En el nosocomio villagalvense fue estabilizado y debido a la complejidad de su lesión, fue derivado hasta el hospital Provincial, en el centro de Rosario, donde falleció alrededor de las 22:30 debido a complicaciones producidas por el disparo que ingresó por el abdomen y salió por el glúteo.
La fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Marisol Fabbro, ordenó diversas medidas al gabinete criminalístico y a la brigada de homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), entre ellas relevamiento de la escena del ataque, levantamiento de rastros, planimetría, pericias fotográficas y toma de testimonios a vecinos de la zona.
En el lugar, los investigadores recogieron una vaina servida y una bala deformada calibre 40, que fueron enviadas a peritar.
La víctima era padre de Matías Ávila, uno de los imputados en la causa que investiga el accionar de la banda liderada por Esteban Lindor Alvarado. El joven, apodado «Yiyo», está imputado como partícipe necesario del secuestro y posterior asesinato del prestamista Lucio Maldonado, en noviembre de 2018. Según la causa, integraba parte del grupo armado que secuestró a Maldonado cuando se bajó de su Chevrolet Cruze color blanco en la puerta de su casa, ubicada en barrio Tablada.
108 en 132
En base a estadísticas propias y al informe de la Dirección de Política Criminal de la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos – Fiscalía General, la Subsecretaría del Observatorio de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano del Ministerio de Seguridad, se llevan registrados 10 homicidios en 12 días del mes de mayo y un total de 108 crímenes en los primeros 132 días del año en el departamento Rosario (27 en enero, 22 en febrero, 14 en marzo, 35 en abril y 10 en mayo), lo que equivale a uno cada 29 horas. A esta misma altura del año pasado se habían registrado un total de 79 crímenes, por lo que en 2022 el aumento es superior al 36%.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Dejanos tu Comentario

La Municipalidad de Avellaneda avanza en la construcción del Centro de Innovación. Los fondos -1 millón de euros- para la obra provienen de la Unión Europea. Coadyuvará a robustecer el Polideportivo Municipal como parque urbano. Tendrá dos plantas con espacios para ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática.
Edificio carbono 0 Avanza en Avellaneda el Centro de Innovación sustentable

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
Tango La Orquesta Típica Oriyera se presentará en el Teatro Gualeguaychú

En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.