[email protected]
Según el informe policial enviado a la prensa, trabajó en el lugar personal de la comisaría N° 23 de Suburbios. El siniestro ocurrió este sábado 14 de mayo, aproximadamente a las 7.15, a la altura del kilómetro 296 de la Autovía José Gervasio Artigas. El automóvil marca Chevrolet Aveo, era conducido por un hombre de 64 años de edad, acompañado por una mujer de 62 años de edad. Las dos personas tienen domicilio en la localidad de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.
Fue justamente la mujer quien se llevó la peor parte, ya que debió ser trasladada al hospital San José, de Federación, con lesiones de carácter reservado.
Cabe destacar que, según los peritajes y el testimonio del conductor, el vehículo impactó contra el guardabarros trasero lateral izquierdo un camión marca Scania, con acoplado, que se encontraba estacionado en dicha ruta. El camión era de la localidad de Gurapa, provincia de Misiones.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.
Firma digital La UIER trabajó sobre la digitalización de la documentación laboral

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.