16-05-2022 | 10:59
ALDANA BADANO
[email protected]
El Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, presentará un conversatorio entre las artistas y los curadores autores de la muestra “Visible/Invisible”. Se trata de una puesta fotográfica que retrata la mirada de tres fotógrafas durante la dictadura militar en Chile, actualmente en exhibición en sus salas.
El encuentro será en directo vía streaming desde Chile a través del canal de Youtube del Museo, el próximo jueves 19 de mayo, a las 19, con acceso libre y gratuito.
La muestra, perteneciente al patrimonio del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ex ESMA), fue inaugurada el pasado 23 de marzo en el marco de las actividades por el Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia que cada año programa el Museo provincial como inicio de temporada.
Las 27 obras que integran la exposición pertenecen a las destacadas fotógrafas Helen Hughes, Kena Lorenzini y Leonora Vicuña, quienes desarrollaron gran parte de su trabajo durante la dictadura militar de Augusto Pinochet y fueron reunidas en esta exhibición a través de la investigación y curaduría de los especialistas Montserrat Rojas Corradi y Mario Fonseca con el objetivo de “trazar un mapa visual sobre la memoria de la época, en muchos aspectos desconocida para el mundo actual y proponer una nueva mirada y nuevos flujos en torno a la fotografía de aquel momento”.
Para esta activación, el Museo ha organizado un conversatorio en vivo del que participarán las tres autoras y ambos curadores a fin de reflexionar y profundizar tanto sobre el proceso creativo y documental de la producción de las obras como del trabajo curatorial posterior que dio como resultado la exposición.
La presentación del encuentro virtual estará a cargo de la directora del Museo Provincial de Bellas Artes, Marcela Canalis, quien estará junto a Lorena Bossi, coordinadora del Área de Artes Visuales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Secretaría de Derechos Humanos de la Nación).
La cita, con acceso libre y gratuito, es el jueves 19 de mayo, a partir de las 19, a través del canal de Youtube del Museo: https://www.youtube.com/channel/UCCvw_Av4CNFFRgo8gT1sm-A
La muestra puede visitarse de manera presencial en la sede del Museo, Buenos Aires 355 de Paraná, hasta el próximo 29 de mayo, también con entrada libre y gratuita.
[email protected]
El Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, presentará un conversatorio entre las artistas y los curadores autores de la muestra “Visible/Invisible”. Se trata de una puesta fotográfica que retrata la mirada de tres fotógrafas durante la dictadura militar en Chile, actualmente en exhibición en sus salas.
El encuentro será en directo vía streaming desde Chile a través del canal de Youtube del Museo, el próximo jueves 19 de mayo, a las 19, con acceso libre y gratuito.
La muestra, perteneciente al patrimonio del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ex ESMA), fue inaugurada el pasado 23 de marzo en el marco de las actividades por el Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia que cada año programa el Museo provincial como inicio de temporada.
Las 27 obras que integran la exposición pertenecen a las destacadas fotógrafas Helen Hughes, Kena Lorenzini y Leonora Vicuña, quienes desarrollaron gran parte de su trabajo durante la dictadura militar de Augusto Pinochet y fueron reunidas en esta exhibición a través de la investigación y curaduría de los especialistas Montserrat Rojas Corradi y Mario Fonseca con el objetivo de “trazar un mapa visual sobre la memoria de la época, en muchos aspectos desconocida para el mundo actual y proponer una nueva mirada y nuevos flujos en torno a la fotografía de aquel momento”.
Para esta activación, el Museo ha organizado un conversatorio en vivo del que participarán las tres autoras y ambos curadores a fin de reflexionar y profundizar tanto sobre el proceso creativo y documental de la producción de las obras como del trabajo curatorial posterior que dio como resultado la exposición.
La presentación del encuentro virtual estará a cargo de la directora del Museo Provincial de Bellas Artes, Marcela Canalis, quien estará junto a Lorena Bossi, coordinadora del Área de Artes Visuales del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Secretaría de Derechos Humanos de la Nación).
La cita, con acceso libre y gratuito, es el jueves 19 de mayo, a partir de las 19, a través del canal de Youtube del Museo: https://www.youtube.com/channel/UCCvw_Av4CNFFRgo8gT1sm-A
La muestra puede visitarse de manera presencial en la sede del Museo, Buenos Aires 355 de Paraná, hasta el próximo 29 de mayo, también con entrada libre y gratuita.
Además tenés que saber:
+ Noticias
En Portada / Entre Ríos

Con obras de Fauré, Marconi y Elgar, la Sinfónica brindará un concierto en La Vieja Usina. La cita es este sábado 3 de junio, con entrada es libre y gratuita. El concierto será transmitido por radio.
Música La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará en Paraná

Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.
Liga Concordiense Tras el parate por violencia, vuelve el fútbol
En Portada / Santa Fe

El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
Rosario Ahora sí: llegó el pago de la Nación y las obras en el Monumento a la Bandera continúan

La cifra es un 35% más alta que a idéntico mes del año pasado. Las estadísticas marcan que ya se llevan contabilizados 11 crímenes más que a esta misma altura de 2022.