La Picasa: impulsan un comité para regular la pesca a nivel regional
La iniciativa integra a las comunas de Diego de Alvear, San Gregorio y Aarón Castellanos. Apuntan a ordenar la situación del pejerrey en esa zona del departamento General López.
La iniciativa integra a las comunas de Diego de Alvear, San Gregorio y Aarón Castellanos. Apuntan a ordenar la situación del pejerrey en esa zona del departamento General López.
El viernes último, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático llevó adelante un encuentro de trabajo junto a presidentes comunales del sur del departamento General López. Participaron el titular del gobierno de Diego de Alvear, Daniel Sagardia; de San Gregorio, Lisandro Travieso; y de Aarón Castellanos, Wualther Ramanzin. Allí, se estableció la creación de un comité pesquero regional para la laguna La Picasa que busca aportar una solución en conjunto a la problemática de la regulación de la pesca en la región, particularmente del pejerrey.
Foto: Gentileza
El encuentro tuvo lugar en la Sede de Gobierno en Rosario y fue encabezado por el asesor técnico, Gaspar Borra. "La Ministra Erika Gonnet se puso en contacto con los actores de la zona de inmediato y tomó la decisión de intervenir con el equipo de trabajo del Ministerio para avanzar en una solución efectiva para las partes, y ésta reunión es resultado de ese trabajo", comentó el funcionario.
"Lo que planteamos en concreto es constituir un comité pesquero regional, algo que está previsto en el artículo Nº 75 de la Ley de Pesca de la provincia (Nª 12212), incluyendo no sólo a las autoridades comunales sino también a los pescadores comerciales, los deportivos y organizaciones", detalló. Y agregó: "Hay muchos actores involucrados en lo referido a la actividad ictícola, y es importante avanzar de manera conjunta para el cuidado del recurso".
Asimismo, destacó: "Lo que está ocurriendo en esa zona se da cuando no hay un manejo integrado de cuenca y cada comuna pretende asignar los usos de la pesca comercial o deportiva sin tener una visión integral y de conjunto. Ese es un punto clave, la laguna es una y la gestión tiene que ser compartida", finalizó Borra.
Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.