
Acompañando al ministro participaron de la presentación el presidente provisional del Senado a cargo del Poder Ejecutivo, Rubén Pirola; la intendenta local, Ana Meiners; la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi; el presidente del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), Leandro Aglieri; el presidente de la Cámara de Industriales del Mueble y Afines de Esperanza (CIMAE), Gustavo Merhing; demás funcionarios provinciales, autoridades locales y empresarios de la región.
En la actividad, Costamagna destacó: “Expodema y Fecol son exposiciones emblemáticas de la provincia y espejo de la producción de toda una región. En Santa Fe se habla de producción, generación de trabajo, arraigo, de exportaciones y tecnología, y en estos lugares mucho más”.
“Desde la provincia estaremos acompañando con recursos e inversiones que este tipo de ferias necesita. Al tiempo que con las entidades estaremos articulando para llevar adelante capacitaciones y actividades en el marco de la expo. Hablamos de generar oficios, del operario para el mueble, para la metalúrgica y las tareas que nos permitirán incluir a los jóvenes al mundo del trabajo, que es la forma más digna de afrontar los problemas”, agregó.
Por su parte, Pirola indicó: “Aquí se manifiesta la fuerza del trabajo y la generación de empleo en una feria de características internacionales. Desde mi lugar como senador además de acompañar como cada año, hoy me toca traer el saludo del gobernador Omar Perotti. Siempre hemos defendido la articulación público y privada que aquí se manifiesta desde hace muchos años. Desde el Gobierno de la provincia siempre se acompaña a la producción con financiamiento, capacitaciones y programas de ciencia y tecnología”.
A su turno, la intendenta Meiners manifestó: "Para nosotros es un gusto que un año más se lancen estas importantes muestras desde nuestro municipio. Este año es muy particular porque se realizarán las dos ferias juntas, en una muestra de lo que nosotros creemos fundamental: el trabajo entre lo público y lo privado. Espero que la muestra sea un éxito como nos tienen acostumbrados".
El presidente del CICAE, Leandro Aglieri remarcó: "Estamos frente al lanzamiento oficial de FECOL y EXPODEMA, una muestra multisectorial que se prepara con una gran expectativa sobre todo por el trabajo articulado que viene realizando las dos cámaras. A la fecha tenemos el 50% de lo que es el salón interno comercializado, este es un número que nos da grandes expectativas. Actualmente nos estamos focalizando en todo lo que es sector exterior para devolverle al departamento Las Colonias un evento de esta magnitud".
Finalmente, el presidente de la CIMAE afirmó: "Después de todo el trabajo ejecutado en estos años que no se pudieron realizar las ferias, estamos muy contentos por poder concretarlas este año, particularmente, creo que es un trabajo que va a mostrar el potencial regional y va a permitir cerrar muchos negocios. El espacio que ya tenemos comercializado nos genera grandes expectativas, ya que no estábamos acostumbrados a tener todo vendido para estas fechas, creemos que vamos a tener mucho potencial industrial mostrándose".
Fecol
Inicialmente conocida como “Feria de las Colonias”, Fecol es organizada desde 1991 por el CICAE, con el objetivo de fortalecer la industria, el comercio y los servicios de la ciudad de Esperanza y la zona.
Desde sus inicios, la muestra ha sido concebida con la misión de acompañar el desarrollo de las distintas cadenas productivas, ofreciéndose como un espacio para que empresas y expositores puedan dar a conocer su oferta de valor y al mismo tiempo facilitar las condiciones que generen nuevas oportunidades de negocios.
Expodema
Expodema surgió a través de CIMAE, en el año 1978, con el objetivo general de impulsar la economía de uno de los sectores más importantes y dinámicos del sector pyme del país: la industria de producción de muebles y afines; además, hacer conocer el potencial de la industria maderera argentina y las empresas vinculadas, mostrando los avances en tecnología, servicios y producción.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.
Son tres los aprehendidos Crimen del camionero: detuvieron a un hombre de 26 años

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.